Gerardo Flores, alias "Laucha", se convirtió en el octavo sospechoso señalado por la parte querellante, ejercida por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, del femicidio de Cecilia Strzyzowski, en Chaco.
Se trata de un hombre que trabaja en la escuela y el centro de salud del Barrio Emerenciano, quien ya declaró en la causa y su testimonio fue incorporado en el auto de prisión preventiva.
Ricardo Osuna, abogado de César Sena, también tomó la defensa de este hombre, que está involucrado en el hecho a partir de las declaraciones un detenido por el hecho.
"Nahir Barud hace mención de que supuestamente él habría mentido en su declaración porque no se condecía lo que él dijo con las activaciones de las antenas", manifestó el abogado sobre su defendido, en declaraciones a Diario Chaco.
Sobre la situación del sospechoso, el Equipo Fiscal Especial indicó que "es algo que estuvimos evaluando recién, se van a tomar unas determinadas medidas que no las puedo decir en este momento". Jorge Gómez aclaró que "se sigue analizando" qué decisión tomar.
En cuanto a la presentación de Barud, Osuna planteó que "no hace otra mayor referencia a un hecho concreto o a alguna acción de encubrimiento u otra situación que amerite o que por los menos tenga que ver con la comisión de algún delito en la causa".
Flores se presentó a declarar el 16 de junio y desmintió vínculos con la familia Sena y aseguró que nunca fue a Campo Rossi. Además indicó que el día del crimen y los posteriores trabajó en el Barrio Emerenciano y en un campo cercano al citado cuidando sus animales.
El abogado también manifestó que su defendido se presentó voluntariamente a Fiscalía ya que "está preocupado".
"Laucha", tal como también se lo conoce, fue mencionado el 13 y 15 de junio por Gustavo Melgarejo, casero de la chanchería e imputado por "encubrimiento agravado".
También aseguró que "Laucha" fue a Campo Rossi el 5 de junio, minutos antes que Gustavo Obregón y César Sena, y le dijo: "Se mandaron un moco el hijo de los patrones eso; yo me voy porque se van para el basural".
Además declaró que el 10 de junio, día en que se allanó la chanchería, fue en horas de la mañana para pedirle que quite las armas de fuego que había en el lugar.
Melgarejo dijo que el 10 de junio Flores fue a la mañana y le pidió que "saqué todas las armas que estaban en la pieza de arriba de donde nosotros vivíamos", algo que el casero dijo haber escondido "en la casa de un vecino".
Cecilia fue vista por última vez a las 9.16 de la mañana del 2 de junio último, cuando una cámara de seguridad registró su ingreso en compañía de su marido, a la casa de sus suegros, Emerenciano y Acuña, en la calle Santa María de Oro 1460, de Resistencia.
Según la resolución de los fiscales, Cecilia fue asesinada entre las 12.13 y las 13.01 en una de las habitaciones de la casa aparentemente por estrangulamiento en momentos en que se hallaba junto a César, Emerenciano y Acuña.
Su cuerpo fue luego trasladado por Obregón y César Sena envuelto en una frazada a bordo de una camioneta hasta la chanchería, propiedad de los principales imputados, donde fue calcinada.
Finalmente, sus restos fueron esparcidos en distintos sectores, entre ellos junto a una de las márgenes del Río Tragadero, que linda con la chanchería de los Sena.