Este miércoles, la defensa de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña -detenidos por el femicidio de su exnuera Cecilia Strzyzowski- tuvo su primer revés judicial cuando el titular del Juzgado de Garantías N° 2 de la provincia de Chaco, Héctor Sandoval no hizo lugar a las nulidades planteadas por los abogados Ricardo Osuna y Rocío Ramírez sobre la investigación que realizó el Equipo Fiscal Especial.
En específico, los letrados lo habían solicitado sobre las testimoniales del 8 de junio por parte de Acuña y su hijo César Sena, exesposo de la víctima y también detenido e imputado de su crimen.
De esta manera, la situación para el matrimonio, que está acusado de ser coautores del femicidio de la joven de 28 años, seguirá como hasta ahora, aunque resta que Sandoval se expida mañana sobre la oposición a la prisión preventiva.
La decisión del magistrado representa un respaldo a la investigación que llevan adelante los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez, quienes reunieron alrededor de 200 pruebas contra el matrimonio, su hijo y el resto de los imputados en la causa.
Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron trasladados a Tribunales cerca de las 5.30 de la madrugada en un operativo de seguridad que se mantuvo en secreto. Ambos se negaron a declarar y se remitieron a sus indagatorias, escucharon las nuevas pruebas halladas en su contra y pasadas las 8 fueron trasladados a su lugar de detención.
Sin la presencia de los imputados, los abogados defensores comenzaron a desplegar sus argumentos para plantear nulidades respecto a las pruebas que recolectó el Equipo de Fiscales, pero el juez de Garantías no dio lugar a ninguna, al considerarlas "improcedentes".
"Primero habían presentado la oposición a las preventivas, posteriormente solicitaron los planteos de nulidad a las declaraciones testimoniales de César Sena y Marcela Acuña, prestados al inicio de la investigación, y como ese acto es precedente a los que siguieron posteriormente, como la declaración de imputados, las prisiones preventivas, había que resolver primero las nulidades y después las oposiciones", declaró Sandoval a la salida de Tribunales.
"Si hacía lugar ya no podríamos haber tratado las prisiones preventivas, porque automáticamente caían todos los actos también", agregó.
Mañana jueves se celebrarán las audiencias de oposición a la que - "por razones de seguridad"- no van a asistir ni Emerenciano Sena ni su esposa Marcela Acuña.
Las pruebas que tendrá en cuenta el juzgado para resolver la situación de las prisiones preventivas son las que ya se incorporaron al expediente y a las que se fueron sumando hasta ahora, más las que se incorporen en el plazo que Sandoval deba dictar los fundamentos de sus decisión.
Para el viernes se espera que el juez resuelva sobre las oposiciones a las prisiones preventivas del matrimonio acusado, que se fundamentarán mañana, mientras que los días 9, 10 y 11 de agosto los defensores de Sena hijo, y de los otros cuatro detenidos por encubrimiento agravado, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Griselda Reinoso, harán sus exposiciones de apelación ante la Cámara de Apelaciones de Resistencia.
Ayer, expertos del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) determinaron que los restos óseos hallados en un segundo rastrillaje en el Río Tragadero, lindero a la chanchería del matrimonio Sena, no son humanos.
Este es el segundo resultado científico adverso que reciben los investigadores judiciales a cargo del caso, ya que la semana pasada, los expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informaron que no pudieron extraer ADN de los restos óseos encontrados en el primer rastrillaje junto al dije en forma de Cruz de Cecilia, porque estaban en estado de carbonización a calcinados.
Los voceros añadieron que resta determinar si la sangre hallada en la caja de la camioneta de César era de Cecilia, como así también analizar los resultados de los celulares de los involucrados y el reconocimiento de la billetera y la SUBE de la víctima.
En tanto, al cumplirse hoy dos meses de la desaparición de Cecilia, su madre, Gloria Romero, inició anoche una vigilia en la plaza 25 de Mayo y pidió llevar recipientes para poner pintura/aerosol/stencil/rodillo.
Con esos elementos, un grupo de manifestantes pintó el suelo con la leyenda "Falta Cecilia".