El Equipo Argentino de Antropología Forense señaló que no podrá saberse si pertenecen o no a la joven desaparecida en Chaco por estar calcinados.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) de la provincia de Córdoba que analizó los restos óseos y dentales hallados en el marco de la investigación por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 2 de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia, determinó que no puede extraerse ADN de los mismos para confirmar si pertenecían a la joven de 28 años, ya que "se encontraban en estado de carbonización a calcinados", informaron este viernes fuentes judiciales.

La fiscal de Resistencia, Nelia Velázquez aseguró en un comunicado que tienen en su poder el informe del Laboratorio de Genética Forense del EAAF ubicado en la ciudad de Córdoba, en el que dice que "la conclusión de los análisis genéticos, es la imposibilidad de obtener resultados de ADN de las muestras óseas y dentales estudiadas, ello teniendo presente que dichos elementos se encontraban en estado de carbonización a calcinados, condición que afecta severamente la conservación de la piezas y limita la posibilidad de extracción de ADN de calidad".

A pesar de que confirmaron que son restos humanos, no se pudo constatar a quienes pertenecen. En ese mismo lugar también se encontró un dije que Gloria Romero, madre de Cecilia, según confirmó en la rueda de reconocimiento de objetos que era de la joven.

caso-cecilia-chaco.jpg
A pesar de que confirmaron que son restos humanos, no se pudo constatar a quienes pertenecen.

A pesar de que confirmaron que son restos humanos, no se pudo constatar a quienes pertenecen.

La declaración de un testigo del casamiento de Cecilia complicó a César Sena

Frente al Equipo Fiscal Especial de Chaco declararon una amiga de Cecilia y el mejor amigo de César, que fueron los testigos de la unión formal de la pareja en septiembre de 2022.

Velázquez, una de los fiscales, reveló el vínculo entre ambos: “El testigo de él era más amigo, era del colegio. Hablaron más o menos de la relación entre Cecilia y César. Dijo que era muy buena y muy linda, que no sabían lo del divorcio y reconocieron que la fiesta era a fines de diciembre, pero no sabían por qué se suspendió".

ADEMÁS: Caso Cecilia Strzyzowski: un testigo del casamiento complicó a César Sena

Acerca del divorcio, esto sucedió cuatro días después de contraer matrimonio por civil a escondidas de la familia Sena. Laura Varela, del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 5, fue la encargada de firmar el acta de separación.

Por meses perdieron contacto hasta que a principios de junio trascendió la desaparición de Cecilia y el testigo se volvió a comunicar con César vía WhatsApp.

Sobre esto último es lo que más llamó la atención de los fiscales ya que surge una extraña actitud que tuvo el principal acusado del femicidio.

ADEMÁS: Asesinan a balazos al líder de la banda de cumbia "Altoke Roke"

“César le dice que estaba preocupado porque no sabía dónde estaba Cecilia, y que tenía miedo porque le dijeron que podía ser algo malo”, señaló Velázquez.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados