El martes pasado internaron de urgencias a un bebé de un año en Chaco tras haber consumido cocaína de manera accidental, en su casa, mientras su madre descansaba y era cuidado por sus hermanos de 5 y 6 años.
De acuerdo a lo trascendido, fue la propia madre quien llevó al bebé de urgencia hasta el hospital 4 de Junio “Dr. Ramón Carrillo”, al observar que presentaba un comportamiento extraño. En ese momento no solo explicó lo que le estaba pasando a su hijo, sino que también les entregó una sustancia blanca y les dijo que el niño la había consumido por accidente.
Gracias a este dato, los médicos constataron que presentaba un cuadro de excitación psicomotriz producto de la ingesta de cocaína. Por fortuna, los profesionales lograron estabilizar al menor y salvaron su vida, y aunque el chico permanece internado, ya está fuera de peligro.
Las fuentes policiales consultadas por el Diario Chaco, señalaron que la mujer les comentó que cerca de las 19 horas se había ido a recostar en su domicilio del barrio Matadero y dejó a su bebé al cuidado de sus otros dos hermanitos de 5 y 6 años, mientras jugaban en el patio.
Luego de un rato, los otros dos hijos le avisaron a la mujer que el bebé de un año tenía un envoltorio blanco en su boca. Como la señora sabía que podía llegar a ser, se lo sacó y lo llevó de urgencia al hospital. Posteriormente, desde la División Operaciones Droga confirmaron que el menor efectivamente había consumido cocaína.
La investigación del hecho quedó en manos de la Fiscalía Nº1, a cargo de Liliana Luppi, quien trata de establecer el contexto en el que el nene accedió a la droga. También tomó intervención la Fiscalía Antidrogas de Resistencia, personal de la UPI y de la Asesoría del Menor de Sáenz Peña.
Parece ser que los familiares del menor no eran ajenos al consumo de drogas.
Los investigadores pudieron averiguar que el padre del menor murió hace apenas unos días en plena calle del barrio, como consecuencia del consumo excesivo de algún estupefaciente. Es decir, una sobredosis.
Luppi dispuso en primera medida que se siga la evolución de la salud del bebé mientras evalúa quitarle la custodia del menor y sus dos hermanos a la madre.