Lezcano y Blanco fueron asesinados a balazos en un confuso episodio ocurrido en julio de 2009 en una calle de Parque Chacabuco. Por el hecho, denunciado como un caso de gatillo fácil, el acusado es el ex policía Santiago Veyga.

"Con lucha llegamos al juicio, la condena es el repudio popular”, sostiene Angélica Urquiza, la mamá de Jonathan Kiki Lezcano, el chico de 17 años, asesinado junto a su amigo Ezequiel Blanco, en un confuso episodio ocurrido en julio de 2009 en una calle del barrio porteño de Parque Chacabuco y por el que las víctimas estuvieron dos meses desaparecidas, hasta que fueron halladas enterradas como NN en el cementerio de Chacarita.

El próximo martes se iniciará el demorado proceso contra el ex efectivo de la Policía Federal, acusado de este doble crimen, cometido durante una típica práctica de gatillo fácil, pese a que fuera sobreseído en una irregular investigación, que consideró había actuado en legítima defensa durante un presunto enfrentamiento que nunca existió.

El Tribunal Oral Criminal Nro. 16 estará a cargo de este juicio que tiene como imputado al ex policía Santiago Veyga por los homicidios de Jonathan Lezcano y Ezequiel Blanco y en el que declararon unos 15 testigos. Aquella versión del acusado de haber matado a los jóvenes, que supuestamente quisieron robarle la camioneta, fue tomada como cierta durante un tiempo, hasta que la aparición de un video, en el que se observa al adolescente agonizando y a un grupo de policías, que participaron de la trama de encubrimiento, en una postura de burla le dio un giro a la causa.

Antes que aparecieran los cuerpos de las víctimas, los que habían sido inhumados como NN en el cementerio de Chacarita, el juez de Instrucción Facundo Cubas había dictado el sobreseimiento de Veyga, al sostener que actuó en legítima defensa, al mismo tiempo que mantuvo la causa cerrada, sin que el caso fuera investigado.

En octubre del 2010, llegó a manos de Angélica Urquiza un video, filmado con un celular, en el que se veía a su hijo, agonizando, tirado adentro de un auto, mientras un grupo de uniformados se reían y hacían comentarios en su contra.

Esto generó que prosperara una solicitud de reapertura del expediente y ante varias irregularidades, el juez Cubas fue apartado del caso y recayó en su colega Juan Ramos Padilla, quien llamó a declarar a todos los implicados y en definitiva, elevó la causa a juicio oral y público.

Veyga fue echado de la Policía Federal y ahora, luego de la condena que esperamos que le den, seguiremos luchando para lograr que todos los que formaron parte de esta trama de encubrimiento policial y judicial también respondan por lo que hicieron. Durante muchos años tuvimos que asistir a que llenaran los expedientes de irregularidades para que no lleguemos a la verdad y acá estamos, por empezar un juicio donde este caso de violencia institucional será esclarecido”, señaló la madre de “Kiki” Lezcano, en diálogo con DIARIO POPULAR.

Al recordar lo sucedido, la mujer indicó que “tanto a mi hijo, como a Ezequiel, los ejecutaron de dos tiros en la cabeza y cuando estaban agonizando, los filmaron y se escucha que les dicen: “ahora donde vas a ir, dale putito, negrito de mierda”.

Los dejaron morir e intentaron hacerlos desaparecer, al enterrarlos como NN, pensando que los chicos no tenían una familia que los buscaba. Hasta que después de mucho andar, de denunciar, lo encontramos en el cementerio de Chacarita.

LEA MÁS:

La Casita de Kiki, un espacio de vida nacido desde el dolor

En medio del asesinato de su hijo y su posterior lucha por el esclarecimiento de lo sucedido, en la villa 20 de Lugano, donde vive, Angélica Urquiza decidió canalizar ese dolor y crear un espacio en el barrio para el desarrollo de actividades para la inclusión social.

Así nació La Casita de Kiki. “Un espacio abandonado lo convertimos en un lugar para la gente. Arrancamos con apoyo escolar, después sumamos el apoyo para las mujeres víctimas de violencia de género y hasta se transformó en una cooperativa de trabajo, además de dictar cursos prácticos. Es un refugio para luchar por nuestros derechos”, contó la mujer.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados