Santiago Aguilera Allende, un joven de 18 años que estaba desaparecido desde el martes pasado en Traslasierra, Córdoba, fue encontrado muerto en un embalse del departamento de San Javier. El hecho tuvo sus orígenes en un secuestro en el cual se había pedido un rescate de siete millones de pesos.
El día de ayer se realizó una autopsia para poder establecer si fue asesinado o si murió en cautiverio como consecuencia del problema renal que presentaba por haber recibido un reciente trasplante de riñón, informó el Ministerio Público.
Enrique Senestrari, el fiscal general de Córdoba, emitió un comunicado en el indica que por el caso "un hombre mayor de edad se encuentra detenido, imputado del secuestro extorsivo seguido de muerte de Santiago Aguilera Allende, cuyo cuerpo fue hallado ayer por la mañana a unos 200 metros del Arroyo Seco, en camino Boca del Río, en el Departamento San Javier".
El único detenido es un joven de 23 años identificado por fuentes policiales como Walter Gil, quien era empleado en la empresa de venta de materiales de la construcción propiedad de la familia Aguilera en Las Tapias, y que se espera que sea indagado en las próximas horas.
De acuerdo con la investigación, el joven tuvo su último contacto con la familia el 16 de agosto alrededor de las 23, cuando se fue de su domicilio para ir a la casa de un amigo, que quedaba a tan solo unos 500 metros de su hogar.
La fiscalía precisó que al día siguiente, la madre de la víctima recibió a las 6.49 de la mañana "un mensaje extorsivo en su teléfono celular, vía SMS y luego por WhatsApp, en el que se le indicaba que su hijo había sido secuestrado y se le exigía la suma de siete millones de pesos a cambio de su liberación".
Se supo que a las 9 de la mañana habría un nuevo contacto, pero ello no ocurrió y el o los captores nunca más volvieron a comunicarse.
También se informó que hasta el hallazgo del cuerpo, se habían efectuado rastrillajes en distintos lugares considerados de interés para la investigación, de los cuales participaron personal de la Departamental San Javier de la Policía cordobesa, Bomberos Voluntarios, del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) de los bomberos de la provincia, la División Canes, la Guardia de Infantería, la Unidad de Caballería y un helicóptero de la Patrulla Aérea de la Policía provincial, y lugareños y baqueanos, en atención a que trata de una zona rural.
"La investigación del caso continúa con el objetivo de esclarecer los hechos y establecer si hubo otros participantes", concluye el comunicado de la fiscalía.
comentar