Se trata de los hechos denunciados en la Justicia, que se convierten en causas penales. Más de la mitad de los casos se relacionan a robos de vehículos, sobre todo motos y autos.

La tragedia en Parque Chacabuco, con dos personas fallecidas, pone de manifiesto una dramática situación con los robos violentos en la calle. Así, los estudios oficiales sobre causas iniciadas en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires indican que cada jornada hay un promedio de 536 episodios de delitos contra la propiedad privada, más de la mitad relacionados a hechos de robos de vehículos.

Las cifras, a las que tuvo acceso Diario Popular, surgen de las causas penales por robos con uso de armas que analiza la Secretaría de Seguridad nacional, con más de 130.000 hechos anuales de promedio en territorio bonaerense y 65.000 en la Capital Federal.

ADEMÁS: Un año y cinco meses de prisión al barrabrava que quemó un patrullero durante una protesta en el Congreso

"Para analizar estos números, tenemos que decir en primer lugar que se trata de hechos que fueron judicializados. Luego, debemos tomar varios vectores. El primero es el subjetivo, ya que tenemos numerosos delitos que no se denuncian por diversas razones, desde el temor a represalias hasta el concepto de que no sirve para obtener justicia", señaló el experto Luis Vicat, licenciado en Seguridad Pública.

En ese sentido, Vicat afirmó que "dentro del universo de los delitos, no se considera el daño colateral, ya que de cada diez homicidios y los intentos en el marco de robos violentos, vas a tener enfermedades terminales y derivaciones impactantes en términos de salud pública".

Embed

ADEMÁS: Necochea: una mujer policía mató a su pareja y luego se suicidó

"En el episodio de Parque Chacabuco tenemos a las víctimas fatales, el hombre de 43 años que conducía el auto y fue atacado fatalmente, y la mujer que esperaba el colectivo y fue arrollada. Ahora, poco se habla de la mujer que acompañaba al conductor, que presenció toda la secuencia, y que seguramente tendrá derivaciones horribles. Al igual que la familia de la mujer fallecida, vimos imágenes de cuando llegaron a la escena del hecho", manifestó Vicat.

El especialista sumó que "se deben atacar las causas del delito, y algo importante es aquello relacionado con la corrupción policial, hay que reforzar muchísimo los mecanismos de asuntos internos de cada fuerza, de igual modo reconstruir los lazos en los barrios, porque los vecinos sufren los robos de personas que viven en su zona, les piden peaje para transitar y también conviven con los vendedores de drogas, que manejan mucho dinero y poder, a fuerza de miedo y terror".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados