La audiencia comenzará a las 12, cuando se dará a conocer "la parte resolutiva del fallo" en el proceso a Miguel Pallalaf, de 41 años, quien en caso de ser condenado podría recibir la pena de prisión perpetua.
El veredicto en el juicio oral que se le sigue a un ex convicto por el crimen de Yasmin Chacoma, la niña de 11 años violada y estrangulada en 2013 en Comodoro Rivadavia, se conocerá hoy en los tribunales de esa ciudad chubutense, se informó ayer oficialmente. Según la página web del Ministerio Público Fiscal de Chubut (www .mpfchubut.gov.ar), la audiencia comenzará a las 12, cuando se dará a conocer 'la parte resolutiva del fallo' en el proceso a Miguel Pallalaf (41), quien en caso de ser condenado podría recibir la pena de prisión perpetua.

En los alegatos del viernes pasado, la Fiscalía de juicio, representada por los funcionarios Liliana Ferrari, Adrián Cabral y Martín Cárcamo, solicitaron que el acusado sea declarado penalmente responsable de los delitos de 'rapto en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con homicidio agravado (criminis causae) por ser cometido para ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro'.

Los fiscales también plantearon una acusación 'alternativa' por 'rapto, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte'. Según el informe oficial, los representantes del MPF 'consideraron que ha quedado debidamente probado a lo largo del debate la materialidad y autoría del suceso en cabeza de Pallalaf de acuerdo a la prueba testimonial y documental ventilada en juicio' y destacaron que 'el primer día de debate el imputado admitió voluntariamente su participación en el hecho relatado por la fiscalía'. Por su parte, la defensora pública Cristina Sadino consideró ante los jueces Mariano Nicosia, Hugo Juárez y Miguel Caviglia que, más allá de la confesión de Pallalaf, 'no está probado el homicidio'.

En ese sentido, el acusado pidió la palabra luego de los alegatos y afirmó: 'Yo no la maté'.

En la anterior audiencia del debate, el perito en Criminalística de la Fiscalía, Marcos Ghiberto, se refirió a un estudio caligráfico que se llevó a cabo por una nota secuestrada durante la pesquisa y que decía: 'Hija, andá con el señor que te va a dar la plata'. Para este especialista, el peritaje 'determinó de manera categórica y concluyente que había sido escrita de puño y letra por el imputado Pallalaf para engañar a la menor'.

Durante esa jornada también declaró Oscar Licciardi, del Cuerpo Médico Forense, que realizó la autopsia al cuerpo de Yasmin y, a su vez, practicó un examen mental al imputado, el cual estableció que éste 'comprende la criminalidad de sus actos, sabe distinguir entre el bien y el mal, y tiene capacidad para delinquir'.

Mientras que Néstor Basso, especialista en genética del Centro Nacional Patagónico (CENPAT), con sede en Puerto Madryn, declaró sobre el análisis de las muestras de ADN levantadas del cuerpo de la víctima que fueron cotejadas con la base de datos de personas condenadas por delitos sexuales en la provincia y dio resultado positivo respecto de Pallalaf. El hecho ventilado en el juicio ocurrió la noche del 2 de septiembre de 2013, cuando Yasmín (11) desapareció luego de ir a comprar a un supermercado La Anónima cerca de su casa, en el barrio 30 de Octubre, de Comodoro Rivadavia.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados