Un ciudadano argentino que regresaba de Uruguay fue demorado este jueves en la Aduana luego de que se descubriera que llevaba consigo más de 121 mil dólares sin declarar. El hecho ocurrió en la Terminal Fluviomarítima de Buquebus, durante un control de rutina de vehículos y pasajeros.
El dinero fue encontrado por la perra "China", un sabueso de la AFIP, en un Chevrolet Tracker ocupado por un hombre y una mujer -ambos argentinos con domicilio en Mar del Plata- y sus dos hijos menores de 16 años.
En un principio, cuando el agente aduanero les preguntó si tenían algo para declarar, el hombre había respondido negativamente. Sin embargo, la inspección del rodado con el apoyo de "China", un can entrenado para detectar estupefacientes y/o divisas, rápidamente produjo una reacción de la ovejera alemana y alertó a los agentes. Así, debajo de la tapa de la rueda de auxilio se encontró un bolso con el dinero.
Ante el hallazgo y la repregunta del agente aduanero, el pasajero respondió que llevaba tan solo US$80 mil en el bolso. Sin embargo, una revisión más exhaustiva del vehículo encontró US$41.600 más, hallados en un bolso, una cartera y los bolsillos de una campera.
Así, el total identificado fue de US$121.600, por lo cual se labró una acta por infracción al Régimen de equipaje y la RG AFIP 2705/2009. Durante la inspección, la pasajera quiso fugarse, manifestando que ella no tenía nada que ver con el tema y se negó a firmar el acta y a la toma de huellas dactilares.
Tomó intervención el Juzgado Nacional en lo Penal-Económico N°1, que, en efecto, ordenó el secuestro de las divisas.
Por otro lado, la Aduana que dirige Guillermo Michel emitió un reporte de Operación Sospechosa a la Unión de Información Financiera (UIF) y pondrá información a disposición de la DGI para que, en el marco del Convenio de Cooperación e Intercambio de Información celebrado con la República Oriental del Uruguay, se soliciten datos fiscales del ciudadano argentino a ese país para saber si tiene inversiones o depósitos allí no declarados ante la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
comentar