Tito Franklin Escobar Ayllon, el taxista que estaba prófugo desde abril de 2015 como acusado de violar a una pasajera en el barrio porteño de Colegiales, y por quien se ofrecía una de las mayores recompensas económicas en el país para quien aportara datos para que sea encontrado, fue detenido en la ciudad de El Alto, en Bolivia, informaron fuentes judiciales y policiales.
La captura de Escobar Ayllon, quien estaba primero en la lista de prófugos más buscados por la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI), se concretó en inmediaciones del Mercado de Ciudad Satélite, situado en dicha zona de la provincia de Pedro Domingo Murillo, del departamento de La Paz, por agentes del Centro de Investigación Policial de Bolivia.
Voceros de la fuerza y judiciales informaron que, a partir de la información brindada por el Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado de la Policía Federal Argentina, los detectives se habían constituido en la Zona Tembladerani, en Bolivia, en búsqueda de Escobar Ayllon, imputado del delito de "abuso sexual agravado por el acceso carnal".
En ese marco, observaron que los padres del fugitivo salieron de su domicilio con dirección a El Alto, donde posteriormente tomaron contacto con un hombre de características y rasgos fisonómicos similares al prófugo.
A raíz de ello, los agentes procedieron a identificar al sospechoso y finalmente lograron su detención, por quien el Ministerio de Seguridad ofrecía actualmente 5.000.000 de pesos por quien aportara datos sobre su paradero.
Fuentes policiales aseguraron que en Bolivia, el prófugo también trabajaba como taxista, el mismo oficio que realizaba cuando fue acusado del abuso sexual de su pasajera.
Ya capturado, el hombre fue traído a la Argentina por efectivos policiales para ser juzgado ante la Justicia.
El juez en lo Criminal y Correccional 2, Manuel Gorostiaga, había emitido un pedido de captura internacional de "código rojo" para el sospechoso.