Una dealer fue detenido en el barrio de Palermo con dos cuchillos y varios envoltorios de cocaína cuando se encontraba con sospechosos en el interior de una plaza ubicada en la zona de los bosques, cercana al lugar donde fue asesinado de una puñalada el ingeniero Mariano Barbieri.
La detención se efectuó en el interior de la plaza Florencio Sánchez, ubicada dentro del Parque Tres de Febrero, el mismo lugar donde el pasado miércoles por la noche fue apuñalado el ingeniero civil de 42 años.
Según las fuentes, personal de la División Contravenciones y Faltas contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad realizaba un recorrido preventivo cuando observó a tres personas con actitud sospechosa.
El hombre y sus compañeros intentaron darse a la fuga en distintas direcciones, por los que los agentes lograron detener a uno de ellos.
Al requisarlo, el hombre de 32 años tenía entre sus ropas dos cuchillos, indicaron las fuentes.
En tanto, la policía secuestró una bolsa negra con 280 envoltorios de cocaína y un bolso con una balanza de precisión y un celular, elementos que habían sido descartados por esas personas en su huida.
El detenido quedó a disposición de la Fiscalía Flagrancia Norte, que lo imputó por la infracción a la Ley 23.737, de drogas.
Además, luego se corroboró que el involucrado era buscado en una una causa de desaparición de personas tramitada por la Unidad Funcional de Instrucción de Trata de Personas de San Isidro.
Isaías José Suárez, el joven de 29 años detenido como principal sospechoso del crimen del ingeniero civil Mariano Barbieri, quien fue asesinado de una puñalada en el pecho el pasado miércoles en los bosques de Palermo, estuvo detenido 14 veces y contaba con cuatro condenas desde 2012.
El sospechoso, quien estaba en situación de calle, fue atrapado en el Barrio 31 de Retiro por personal de la División Antidrogas Norte y de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad tras un allanamiento y quedó imputado por el homicidio del ingeniero, por el que será indagado por la jueza Yamile Susana Bernan, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 8.
Según las fuentes, Suárez hace como mínimo 11 años que tiene vínculos con el delito: ya que acredita 14 detenciones, todas ellas relacionadas a casos de robos y hurtos, algunos de ellos a mano armada, cometidos en la ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense, por los que recibió cuatro condenas desde 2012.
Los investigadores explicaron que la última vez que estuvo preso fue entre julio de 2022 y diciembre pasado, cuando recuperó su libertad. Una de las sentencias fue dictada en marzo de 2022, cuando le dieron siete meses de prisión de cumplimiento efectivo como autor de un caso de “tentativa de robo” y en el mismo fallo lo declararon “reincidente”.
A su vez, en junio pasado quedó firme el procesamiento dictado en abril de este año por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 3 de Morón por el delito de “daño agravado”.
Si bien los pesquisas establecieron que Suárez tenía como último domicilio fijo la localidad de Gran Bourg, partido de Malvinas Argentinas, el trabajo de campo realizado por los detectives de la Policía de la Ciudad establecieron que en los últimos tiempos "rancheaba" con grupos de cartoneros en los alrededores del Barrio 31 de Retiro.