El jefe de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes fue detenido hoy acusado de "encubrimiento" en el marco de la causa por el homicidio de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante, ocurridos en diciembre pasado en el partido bonaerense de Florencio Varela.
Se trata del comisario mayor Luis Zaracho, quien se transformó así en el cuarto detenido que tiene la causa, y que a pedido del fiscal de Berazategui Daniel Ichazo, fue apresado por efectivos de la División Homicidios de la Policía Federal.
Así, Zaracho se convierte en el segundo jefe de rango de la Policía Bonaerense en ser arrestado en el caso, junto con el comisario inspector Sergio Argañaraz, jefe de la seccional N°4 de Florencio Varela.
Según la investigación en su contra, Argarañaz no les tomó la denuncia por averiguación de paradero a los familiares de Escalante un día después de que los jóvenes desaparecieran en diciembre de 2022.
Posteriormente, con la causa iniciada, el policía les dijo a los familiares que Lucas había atropellado a una chica, que se escondió y quemó el auto “para borrar evidencia y cobrar el seguro”, según pudo saber este medio de actuaciones judiciales. Incluso, insinuó que la madre lo estaba ocultando de las autoridades o que “Lautaro vendía pastillas”.
Argarañaz, a través de su defensa, solicitó la excarcelación. El pedido fue denegado por el Juzgado de Garantías N°5 del departamento judicial de Quilmes, a cargo del juez Agüero. En las últimas horas, el jefe policial corrido de la Bonaerense apeló la resolución. Según fuentes judiciales, Argañaraz, en su descargo, apuntó contra el comisario mayor Francisco Centurión, padre de Cristian Centurión y tío de Maximiliano Centurión, ambos detenidos por el crimen de Morello y la desaparición de Escalante.
Zaracho y Argañaraz no son los únicos policías implicados. Ramiro Yair Forchinito (33) fue acusado de falso testimonio porque le entregó a la Justicia un celular que no le pertenecía en vez del suyo. El juez de Garantías Diego Agüero resolvió liberarlo bajo caución juratoria la semana pasada tras varios días preso.
Por otra parte, el martes de la semana pasada se hallaron restos de sangre y elementos calcinados en una casaquinta que pertenece a Francisco Centurión.
Ese mismo día el fiscal le tomó declaración testimonial al jefe de la Policía bonaerense, comisario general Daniel Fino García, quien describió el accionar policial en los primeros momentos de la investigación.
Lucas fue visto por última vez el viernes 9 de diciembre en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, cuando pasó a buscar a Lautaro para salir a festejar el triunfo de la Selección Argentina ante Países Bajos por las semifinales del Mundial de Qatar a bordo de un auto BMW que al día siguiente apareció incendiado.
El cuerpo semicalcinado de Lautaro fue hallado cerca de las 21.30 del 15 de diciembre a la vera de la autopista en construcción Buen Ayre, en Guernica, partido de Presidente Perón, y nada se sabe aún de Lucas.
Los Centurión fueron detenidos tras el análisis de cámaras de seguridad y de antenas de telefonía celular, ya que en una grabación de una estación de servicio de Florencio Varela se ve a Cristian cerca de las 0.30 del 10 de diciembre cargando nafta en un bidón blanco que se sospecha pudo haber sido empleado para incinerar el auto de Lucas y el cadáver de Lautaro.
Mientras que en marzo último el Gobierno nacional elevó de $4 a $5 millones de pesos la recompensa para aquellas personas que aporten datos que permitan dar con el paradero del joven.
comentar