Se trata de Emilio Guillermo Nani, quien durante la Dictadura partició dentro del batallón 601 de artillería de la ciudad balnearia. "No tuvo nada que ver en los operativos de la lucha contra la subversión", afirmó sin tapujos su abogado.

El militar retirado Emilio Guillermo Nani, involucrado en causas de lesa humanidad, quedó detenido este viernesen la ciudad de Mar del Plata, donde será indagado por el juez federal Santiago Inchausti, luego de que esta semana solicitara asilo en la Nunciatura Apostólica, según informó su abogado Eduardo San Emeterio.

“Se presentó espontáneamente porque nos enteramos de que había una orden de detención. Y como no lo vinieron a buscar a su casa, vinimos a Mar del Plata y se entregó”, explicó el abogado en declaraciones a radio Belgrano.

Nani se encuentra ahora detenido en la delegación de la Policía Federal de la ciudad balnearia y será indagado en las próximas horas por el juez Inchausti sospechado de haber cometido delitos de lesa humanidad, aunque desde el juzgado no se precisaron los detalles de la acusación ya que la causa se encuentra bajo secreto de sumario.

Según el abogado, Nani “no tiene ninguna imputación en concreto, fue acusado por delitos de lesa humanidad en una causa genérica por haber participado del grupo de artillería 601 de Mar del Plata”.

"No tenía grado ni autoridad como para hacer nada. Lo imputaron por el solo hecho de haber estado como personal en ese grupo. No tuvo nada que ver en los operativos de la lucha contra la subversión", dijo el letrado.

Esta semana, Nani solicitó por carta asilo en la Nunciatura Apostólica, un pedido que no fue respondido por la representación diplomática de la Santa Sede.

En una misiva dirigida al nuncio apostólico en Argentina, monseñor Emil Paul Tscherrig, Nani aseguró que tomó la decisión de pedir asilo debido a que el juez Inchausti había resuelto ordenar su detención.

LEA MÁS:

“Tomo esta decisión por la ausencia casi absoluta, en mi país, de garantías constitucionales y procesales para quienes tuvimos la responsabilidad de participar en la guerra contraterrorista, ordenada por gobiernos democráticos, para liberar a la Nación Argentina del flagelo del terrorismo, impidiendo que se instalara en ella un régimen de tinte totalitario comunista”, afirmó orgulloso el teniente coronel retirado Nani en la carta.

Nani estuvo durante la década del 70 asignado en el Grupo de Artillería 601 de Mar del Plata, en los 80 combatió en la guerra de Malvinas y en 1989 participó en la recuperación del cuartel de La Tablada, ocasión en la que perdió el ojo derecho por un disparo, por lo que luce un parche negro.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados