Unos 20 motochorros fueron detenidos durante enero en la Ciudad de Buenos Aires, siete de ellos cuando cometían robos in fraganti, según los datos suministrados por fuentes policiales.
Los detenidos, a razón de uno cada un día y medio, fueron acusados de los delitos de robo, encubrimiento, falsificación de documento y tenencia de droga. Algunos de ellos tenían pedidos de captura vigentes.
Las detenciones se produjeron luego de que el 18 de enero se anunciara la creación de un cuerpo especial integrado por 800 policías para combatir este tipo de delito, la modalidad criminal que más creció en el último año, informó hoy el vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Seguridad, Diego Santilli, al presentar el mapa del delito porteño.
Diego Santilli dijo que desde que la ciudad recibió a la Policía, “todos los delitos han ido reduciéndose, en especial el más duro, el homicidio doloso, que se redujo de 175 homicidios a 136 el año pasado”.
Además, dijo que se incrementó el accionar de los motochorros en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, que de acuerdo al mapa del delito presentado subió un 3,03% en 2018 respecto de 2017, al pasar de 10.838 casos a 11.166.
Hay un femicidio cada 36 horas en la Argentina: 24 hechos en lo que va de 2019
El informe de delitos coloca entre las comunas más afectadas por la modalidad motochorros a la 5, con 1094 hechos, 900 de éstos cometidos en Almagro; a la 14, con 1053, todos perpetrados en Palermo; a la 7, con 959 casos, la mayoría en Flores; a la 6, con 922, todos en Caballito, y a la 1, con 900, la mayor cantidad en San Nicolás.
De los 11.166 asaltos de ese tipo, 1.166 se cometieron en diciembre de 2018; 1.131 en noviembre; 1.050 en octubre y 1.030 en enero.
En las últimas semanas, se conocieron dos casos de motochorros extranjeros que habían sido detenidos, pero luego liberados por la Justicia en pocas horas, lo cual generó una polémica que incluyó al presidente Mauricio Macri.
"Es indignante el caso de la jueza que nuevamente liberó a motochorros con antecedentes penales y prohibición de ingreso al país. Las fuerzas de seguridad están haciendo su trabajo en la calle perocon una Justicia así no hay policía que alcance”, escribió Macri en su cuenta de Twitter.