Juan Fernando Díaz, quien renunció a la defensa del principal sospechoso por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, dijo que encuentra "similitudes con el caso de María Soledad Morales".

El abogado Juan Fernando Díaz, quien renunció a la defensa de César Sena -signado como principal sospechoso por la desaparición en Chaco de Cecilia Strzyzowski - declaró que "hay pruebas concretas y firmes que dejan en duda la inocencia de César Sena", y que encuentra "similitudes con el caso de María Soledad Morales", ocurrido en Catamarca en 1990.

"Tomé esta causa creyendo en su inocencia, pero las pruebas fueron virando de desaparición de persona a femicidio y quedó en la instancia actual", indicó el letrado.

"Yo estaba con ellos (en referencia a la familia Sena) por el proyecto social del Movimiento de Emerenciano Sena, pero no puedo seguir asesorando en una causa de la que no estoy convencido", añadió en diálogo con Cadena 3 Rosario.

Reveló que con el correr de los días "aparecieron elementos probatorios contundentes que me hacen difícil seguir en la defensa por la diferencia irreconciliable con mi defendido".

ADEMÁS: "Mi hija le tenía terror a la familia de César", declaró la mamá de Cecilia Strzyzowski

Al ser consultado sobre dónde está la joven de 28, quien fue vista por última vez el 1 de junio, respondió: "Creo que se pueden encontrar restos". Horas más tarde, en diálogo con medios nacionales fue más allá y deslizó que cree que "César es el autor" del presunto femicidio, y afirmó que hay que ver "el grado de participación" del resto de los imputados.

Cesar-Sena-01.jpg
César Sena está detenido por la desaparición y probable femicidio de su ex, Cecilia Strzyzowski. Captura.

César Sena está detenido por la desaparición y probable femicidio de su ex, Cecilia Strzyzowski. Captura.

Por otra parte, Díaz agregó que "no esperaba que los Sena estén involucrados en algo así. Estas personas ya no tienen que ver con el movimiento, fueron expulsadas" y opinó que por sus características, el caso Cecilia Strzyzowski "tiene muchas similitudes con el de María Soledad Morales".

En otro pasaje aclaró que "en realidad es abogado del movimiento", aseguró que "esta situación ya superó". "Una cosa es una cuestión social y otra es un hecho criminal", continuó.

En ese marco, dijo que "por estos hechos ahora está pagando gente que no tiene nada que ver", y comentó que "la gente quiere apartarse de estos dirigentes porque ya no tienen autoridad moral para ponerse al frente de los reclamos sociales".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados