El informe del gobierno de Trump puso énfasis en visitar La Boca “sólo durante el día”, argumentando que allí se producen “con mayor frecuencia robos violentos” y alerta sobre carteristas, motochorros y estafadores.

Luego de que un turista estadounidense resultara apuñalado durante un asalto en La Boca, el gobierno de Donald Trump advirtió a sus ciudadanos que, si viajan a la Ciudad de Buenos Aires, pasen por ese barrio “sólo durante el día”, argumentando que en el lugar se producen “con mayor frecuencia los robos violentos”.

La recomendación llegó cuando el Departamento de Estado norteamericano actualizó la guía de información de seguridad y protección para los viajantes, en la que también llamó a que sus compatriotas a que estén “atentos a ladrones de carteras y estafadores”.

En esta oportunidad, la administración de Trump focalizó las recomendaciones de seguridad sobre el barrio del sur porteño, donde Joseph Wolek, de 60 años, resultó herido el 8 de diciembre por dos delincuentes y terminó internado por 20 días en el Hospital Argerich por lesiones en la aurícula izquierda y en el ventrículo derecho, además de un puntazo en cada pulmón y otras seis heridas.

En el documento, el gobierno estadounidense señaló que “con frecuencia ocurren robos violentos, generalmente en calles laterales y/o al anochecer en San Telmo, Recoleta y, con mayor frecuencia, en el barrio de La Boca” y agregaron: “Si bien el crimen ocurre en todo momento, recomendamos que los turistas visiten La Boca sólo durante el día”.

La Oficina de Asuntos Consulares aseguró que el crimen callejero “es un problema” en Buenos Aires, Rosario y Mendoza, al tiempo que llamó a los turistas estadounidenses a estar “atentos a los carteristas y estafadores” que, según confiaron, trabajan en la calle, restaurantes, vestíbulos de hoteles y estaciones de transporte público.

LEA MÁS:

En tanto, alertó sobre “robos que involucran motocicletas (llamados ‘motochorros’)” y explicó una de las modalidades delictivas más recurrentes de nuestro país: “ Ocurren con frecuencia en las ciudades. Estos ladrones normalmente operan en pares: uno para saltar y tomar los relojes, carteras y mochilas de peatones”.

En el instructivo también se recomendó también evitar el ingreso a las villas de Buenos Aires y otras ciudades importantes, “incluso si se encuentran en zonas turísticas”, a la vez que se aconsejó “evitar las manifestaciones si es posible” en el espacio público.

Por otra parte, la misiva sentenció: “Se han reportado agresiones sexuales contra excursionistas y ciclistas en senderos en regiones a lo largo de la frontera con Chile. Camine en grupos y permanezca alerta a su entorno”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados