Ariel Alé está desaparecido desde el 9 de noviembre; Estudios de ADN realizados a la sangre encontrada en el domicilio del único detenido por el hecho dieron positivo, lo que demuestra que el mecánico estuvo en ese lugar

Los estudios de ADN sobre dos manchas de sangre encontradas en la casa del único detenido por la desaparición del mecánico Ariel Rodolfo Alé, ocurrida el 9 de noviembre último en la localidad bonaerense de General Rodríguez, confirmaron que la muestra pertenece al hombre buscado, lo que refuerza la hipótesis de los investigadores de que fue asesinado.

El cotejo de la sangre hallada mediante el reactivo luminol en el piso de una habitación del domicilio del acusado Damián Álvarez (28) con las muestras extraídas a dos hermanas del mecánico dio positivo, lo que demuestra que Alé (38) estuvo en ese lugar.

Al momento de su hallazgo, los peritos determinaron que esas manchas analizadas habían sido lavadas; sin embargo, y luego de comprobar que eran de sangre humana, se las pudo analizar en el laboratorio químico de la Policía de la Ciudad.

“Esto refuerza la hipótesis del homicidio”, aseguró una fuente, quien aclaró que se continúa con la búsqueda del mecánico.

También dijo que ante cada aparición sospechosa de una persona o cuerpo con las características de Alé se procede a un cotejo de identificación, tal como ocurrió recientemente en la zona del partido de Morón.

Además, los investigadores trabajaban con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas que reúne y coteja las huellas de los cadáveres que ingresan como “NN” en las morgues judiciales del país.

ADEMÁS:

Asesinan a una mujer trans a balazos e investigan las causas del ataque

Un nene de 2 años falleció luego de que se le cayera un televisor encima

Por su parte, Álvarez sigue preso ya que en diciembre último fue procesado con prisión preventiva por el delito de “homicidio calificado criminis causae” y “hurto calificado -dos hechos-”, por orden del Juzgado de Garantías 2 de Moreno-General Rodríguez, subrogado por Adriana Alicia Julián del 1.

La magistrada convalidó lo requerido por el fiscal de la causa, Federico Luppi, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10 de dicho Departamento Judicial, quien en su presentación incorporó la declaración de la madre Álvarez en una causa penal de 2016, en la que la mujer denunció a su hijo por amenazarla con un arma de fuego y decirle que iba a matar a su hermano si no le daba dinero para comprar droga.

El sospechoso había conocido al mecánico a través de su propio hermano, Federico, quien participó activamente de las marchas que se llevan adelante para impulsar la búsqueda de Alé a pesar de ser familiar del detenido.

Álvarez quedó apresado por sus contradicciones y porque se determinó que había entrado a la casa de Alé, situada en el cruce de las rutas 24 y 5, del denominado barrio “Las Latas”, de General Rodríguez, para desvalijarla, llevarse documentación y vender sus cosas.

La investigación de Luppi estableció que el acusado se había hecho amigo de Alé unos tres meses antes de su desaparición y que ambos compartían el gusto por las motos y por las drogas. “Se conocían mutuamente, pasaron juntos comprtiendo momentos”, dijo el informante.

De acuerdo a lo que se viene investigando, en determinado momento surgió un conflicto entre ambos que llevó a Alé a comentar a sus amigos que Álvarez estaba “re zarpado” y que “si no lo mataba, lo mataría”, dijeron fuentes judiciales .

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados