Facundo Jones Huala pasó la noche en un calabozo de Dina Huapi, a 16,9 kilómetros de Bariloche, y espera un nuevo juicio de extradición a Chile.

El líder del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, fue detenido el lunes 30 de enero en la localidad de El Bolsón, pero pasó la noche en el calabozo de la Comisaría 36 de Dina Huapi, un pueblo turístico ubicado a casi 17 kilómetros de Bariloche y a 150 de El Bolsón.

En tanto, Interpol emitió la alerta roja para que siga preso en Río Negro, a la espera de que llegue el pedido formal de extradición de parte de la justicia de Chile.

El activista de 36 años se encontraba prófugo de la justicia chilena desde hace un año y fue detenido luego de ser denunciado por ingresar a un domicilio particular rompiendo una ventana.

Dina Huapi 36.jpg

Para poder controlar la situación y que no haya ningún accidente con activistas mapuches, la comisaría tuvo un incremento de la dotación policial, reforzada con el COER, cuerpo de élite de la policía rionegrina.

A partir de este martes 31 de enero, el detenido pasará a depender de la justicia federal y será traslado al Juzgado Federal de Bariloche o al de Esquel, que dirimían cuál será el encargado de procesar la extradición a Chile, cuyos tribunales ya lo solicitaron.

Huala detenido.avif

“El proceso por la extradición ya se inició, y va a derivar en la realización de un nuevo juicio. Los pasos a seguir son los detallados en la Ley 24.767 de Cooperación Internacional en Materia Penal y por el Tratado específico en la materia que Argentina tiene con Chile”, comentó la fiscal federal de Bariloche María Cándida Etchepare.

Una situación similar ocurrió en el 2018, cuando el líder del RAM fue detenido en un control rutinario de Gendarmería Nacional en la provincia de Río Negro, y meses después fue decidida su extradición en un juicio oral y público en Bariloche, para comparecer por el incendio del fundo Pisú Pisué, en el sur de Chile.

ADEMÁS: Extraditan al abogado jujeño que había sido detenido en el Mundial de Qatar

Fue condenado a 9 años de prisión, pero al cumplir la mitad de la condena, fue beneficiado con la prisión domiciliaria y faltó al primer control ordenado por la justicia chilena, que el 11 de febrero de 2022 lo declaró prófugo, pidiendo a Interpol una alerta Azul, para identificarlo y determinar su paradero.

Tras la nueva detención del lunes en El Bolsón, el Gobierno de Chile pidió elevar la alerta a Rojo, lo que incluye el pedido de extradición.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados