Mario Schiter, uno de los profesionales que participó de la autopsia, habló sobre las condiciones que atravesó el fallecido exjugador en los últimos días de su vida.

El médico Mario Schiter, uno de los profesionales que participó de la autopsia a Diego Armando Maradona, declaró este martes en el juicio por la muerte del exastro del fútbol y señaló: "Hubiera armado un equipo interdisciplinario para la internación domiciliaria".

En un testimonio que se extendió por más de tres horas, el facultativo que vive en España señaló que a Diego "lo conoció en 1999 en el sanatorio Fleni": "No era infrecuente que venga a hacerse chequeos neurológicos".

"En ese momento entablamos un vínculo muy cercano con él", resaltó, mientras que recordó: "En enero del 2000 me enteré de su consumo problemático que derivó en su internación en el sanatorio Cantegril de Punta del Este. Cahe era su médico de cabecera".

ADEMÁS: El desgarrador testimonio de Ana, la hermana mayor de Diego Armando Maradona: "Me dijo que le dolía el alma"

El hombre describió a "Pelusa" como un paciente" sumamente crítico y complicado" y que le había pedido viajar a Cuba para rehabilitarse, al tiempo que en 2004 Schiter se acercó por decisión propia a la clínica Suizo Argentina, donde estaba hospitalizado, para visitarlo.

Schiter sostuvo que cuando asistió a la clínica de Olivos propuso que el ex jugador sea trasladado a un centro de rehabilitación tras la operación por el hematoma subdural, aunque luego fue derivado a Tigre: "Entendí que Swiss Medical respaldó mi posición. Después les dije que estaba a disposición para lo que necesiten".

Embed

"Una internación domiciliaria es llevar el hospital a la casa. Me reuní con el director del sanatorio, pero no pude verlo a Diego. Además, les propuse la opción de que haya acompañantes terapéuticos". añadió.

En ese caso, destacó: "Pondría enfermeros las 24 horas, un médico, un cardiólogo. Que el paciente sea trataré bajo un abordaje multidisciplinario. Le habría hecho análisis de sangre, hubiera pedido un electrocardiógrafo, un saturómetro y un equipo de ventilación no invasiva".

Seguro y convencido, el médico opinó que "le cuesta haber aceptado" que Diego haya sido derivado El 25 de noviembre de 2020, el profesional se enteró del fallecimiento por un llamado de Claudia Villafañe, quien le solicitó que sea "veedor" en la autopsia.

Durante la necropsia, Schiter repasó que el difunto tenía "los pulmones edematizados y congestionados" a causa de una "insuficiencia cardíaca".

ADEMÁS: Juicio por la muerte de Diego Maradona: qué indicó la autopsia sobre la presencia de drogas y alcohol

A su vez, dijo que el corazón se encontraba "agrandado" y las "paredes dilatadas". "Se midieron tres o cuatro litros de agua en el abdomen", sumó.

Por su parte, los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren exhibieron imágenes del cuerpo cuando fue hallado en la habitación de la casa del barrio San Andrés, mientras que Jana Maradona no se retiró de la audiencia. El facultativo explicó lo que observaba: "Hay livideces en la espalda y hay mucha agua en la panza, las manos y las piernas".

"Diego murió por una insuficiencia cardíaca agudizada por el no cumplimiento de la dieta. El líquido comenzó a ocupar el espacio pleural e intersticial". De acuerdo a su relato, el profesional, que reside en Madrid, precisó que la autopsia "confirmó su sospecha de que Maradona entró en una insuficiencia cardíaca y una miocardiopatía dilatada".

El 30/10/2020, día en el que el ex entrenador de Racing y Dorados de Sinaloa concurrió al estadio de Gimnasia y Esgrima (LP), Schiter lo vio "obseso, con mucha fatiga y edematizado": "Hablaba de forma aletargada y le costaba caminar". Luego de declarar, el hombre se estrechó en un abrazo emotivo con Jana, a quien no conocía.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados