La causa, que continúa en la fiscalía N° 2 de San Martín, esta caratulada como "búsqueda de personas" y eso no contempla la desaparición forzosa. Los Fulles creen que la joven de 22 años, que está desaparecida hace casi un mes, fue captada por una red de trata.

La familia de Araceli Fulles, la joven de 22 años que fue vista por última vez el 1° de abril, echó al abogado designado por la Justicia de oficio, lo reemplazó por uno particular y exigió el cambio de carátula.

La causa que sigue la fiscalía N° 2 de San Martín, a cargo de Graciela López Pereyra, continúa caratulada como "búsqueda de persona" pese a las denuncias de la familia sobre la posibilidad de que la joven haya sido captada por una red de trata de personas.

El hermano de Araceli, Marcelo Fulles, denunció en Radio Zona Libre que en la investigación por el paradero de su hermana, la Policía "llega tarde a los allanamientos y en la fuerza saben quién la tiene, la versión del camionero que dijo que la llevó a Entre Ríos es para desviar toda la investigación; no quieren encontrarla".

La "búsqueda de personas" no contempla la desaparición forzosa. Las carátulas de "fuga de hogar" o "extravío" suponen que la desaparición es fruto de la desorientación de la persona o de su decisión de abandonar el hogar, y por lo tanto que "cuando se le pase" va a regresar con su familia.

LEA MÁS:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados