La familia de las turistas israelíes que estuvieron dos semanas desaparecidas, habían ofrecido una recompensa de $50.000 a quien brindara información que permitiera encontrar a las mujeres. Este miércoles, anunciaron que la recompensa se la ofrecerán a Ayelén Castro, la joven adiestradora de Ruca, la perra que participó de la investigación y encontró los cuerpos. Además, le entregarán $15.000 extra como premio por el hallazgo.
Ruca es una perra pastor alemán y fue la responsable de marcar el lugar exacto del terreno de la vivienda de Nicolás Gil Pereg en donde se encontraban los cuerpos sin vida de Pyrhia Saroussy y Lila Pereg, su tía y madre.
"Ruca tiene solo 9 años. Ella encontró a nuestras hermanas y alertó a la policía por lo que se ganó la recompensa. Ruca es un pastor alemán y como no usa efectivo, decidimos darle la recompensa a la organización Escam, que la entrena", afirmaron en un comunicado.
Crimen de las turistas israelíes: el asesino posaba donde había enterrado los cuerpos
Encuentran los cuerpos de las dos hermanas israelíes asesinadas
Además, agradecieron "a la buena gente de Mendoza, a la Policía de Mendoza, al comisario general José Vega y a su profesional equipo de oficiales y detectives, a la fiscal Claudia Ríos y a todo aquel que empatizó con nosotros por la tragedia".
Ruca forma parte de la Escuela de Adriestamiento Canino de Mendoza (Escam), una Organización No Gubernamental que no recibe ningún tipo de apoyo estatal y todo es solventado por los mismos integrantes de Escam.
Esto no es impedimento para que la ONG ayude a resolver casos tan importantes, anteriormente había participado en el caso Concepción Arregui que también fue resuelto por Ruca y este equipo.
Ruca entró en escena el pasado viernes 18 de enero cuando la fiscal Claudia Ríos solicitó la participación de los perros adiestrados para lograr dar con alguna prueba que permitiera determinar el lugar donde se hallaban los cuerpos de las dos hermanas israelíes.
Ante una situación de violencia de género, siempre es recomendable realizar la denuncia. Se puede llamar al 144 las 24hs. También se puede acudir a Comisarías de la Mujer y la Familia o, eventualmente, a cualquier comisaría cercana. También se puede recurrir al Juzgado de Garantía de turno o fiscalía. Acá, todos los organismos dependientes del Estado Nacional donde se podrán hacer las consultas y las denuncias pertinentes.
comentar