Gloria Romero, la mamá de la joven desaparecida en Chaco desde el 2 de junio, dio detalles sobre qué sintió al ver parte de lo encontrado durante los rastrillajes.

Gloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida en Chaco desde el 2 de junio y que se cree fue asesinada en un femicidio, aseguró hoy que con las imágenes que ya vio circulando por internet está prácticamente segura de haber identificado como pertenecientes a su hija algunos objetos que aparecieron quemados y que mañana le serán exhibidos formalmente, mientras que uno de sus abogados informó que pidieron “más detenciones”.

La mamá de la mujer desaparecida formuló declaraciones a la prensa este mediodía a la salida de la fiscalía de Resistencia, donde se reunió con el Equipo Fiscal Especial, junto a dos de sus abogados, Gustavo Briend y Fernando Burlando.

"Con las fotos que están en Internet, ya prácticamente identifiqué. Ya estoy preparada. Ya me golpeó bastante el tema de la exposición de los objetos, enterarme así por la tele”, dijo Gloria en referencia a las imágenes que circularon en internet y en los medios de los restos incendiados de una valija, un aparente bolso y otros objetos como anillos, aros, una llave y un dije en forma de cruz que fueron hallados y secuestrados en el marco de la causa.

Al respeto, el abogado Briend confirmó que “mañana se hará el acto formal de la exhibición de los objetos encontrados”.

La presunción de los investigadores es que la valija quemada hallada en el barrio Emerenciano Sena sea parte del equipaje que Cecilia había preparado para el viaje que supuestamente iba a hacer a Ushuaia con su pareja César Sena, y que el dije en forma de cruz encontrado el martes en un rastrillaje al río Tragadero, en un sector del campo de la chanchería de la familia imputada, sea el que usaba como colgante la víctima.

madre cecilia.jpg
La mamá de la mujer desaparecida formuló declaraciones a la prensa este mediodía a la salida de la fiscalía de Resistencia.

La mamá de la mujer desaparecida formuló declaraciones a la prensa este mediodía a la salida de la fiscalía de Resistencia.

"Así que, como dijo Gloria, entendemos que podrían ser y son similares, así que estamos esperando ansiosos el acto de mañana. Están todos notificados”, agregó.

Consultado ante la posibilidad de que en la causa haya más detenidos, Briend respondió: “Estamos pidiendo la citación a nuevas personas, así que, en ese sentido, estamos pidiendo más detenciones”.

ADEMÁS: Caso Cecilia: la hipótesis de los fiscales sobre lo que pasó en lo de los Sena

Por su parte, Burlando contó que se conversaron con los fiscales “inquietudes que tiene Gloria desde el inicio de la investigación” y sobre una serie de medidas de prueba que ellos sugirieron como querellantes y a las que los representantes del Ministerio Público accedieron.

Entre ellas, Burlando comentó que se contactaron “con la gente de Arsat y del Conicet para pedir fotografías satelitales para ver los distintos lugares donde pudo haber sido desmaterializada Cecilia”.

Analizan levantar el asfalto de una calle en el barrio Emerenciano para buscar restos de Cecilia

Uno de los fiscales que investigan el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski analizaban hoy levantar y rastrillar el asfalto de una calle en pleno barrio Emerenciano Sena para buscar si debajo del concreto pudieron haber quedado restos de la joven de 28 años.

El fiscal Jorge Gómez confirmó hoy en declaraciones a la prensa que ya mantuvieron contacto con el dueño de la empresa que realizó el asfalto de menos de cien metros de una calle de ese barrio -construido por el padre de César Sena, marido de Cecilia- para que mañana se presente en la fiscalía para declarar y que presente toda la documentación relacionada al trabajo que realizó en esa zona.

La hipótesis sobre la posibilidad de que debajo del asfalto pudieran estar los restos de Cecilia surgieron a raíz del testimonio de vecinos que, según aseguraron, esa obra se realizó dos días después de la desaparición de la joven y que se llevó a cabo durante la noche, un horario que no es habitual para ese tipo de trabajos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados