Nancy Edith Forlini, de Swiss Medical, apuntó contra los "médicos personales" de Maradona y dijo que "nunca" le pidieron una internación domiciliaria.

Nancy Edith Forlini, la médica de la empresa de medicina prepaga que coordinaba la atención de Diego Armando Maradona en la casa del barrio privado de Tigre donde el ex futbolista falleció hace casi siete meses, apuntó contra los "médicos personales" del astro futbolístico al asegurar que "nunca" le pidieron una internación domiciliaria y que ellos fueron los que tomarían "todas las decisiones".

La médica a cargo de la Gerencia de Cuidados Domiciliarios de la empresa Swiss Medical, quien se presentó en la mañana de este lunes en la Fiscalía General de San Isidro para ser la cuarta indagada de la causa que investiga la muerte del ex capitán de la selección argentina.

Acompañada por su defensor, Nicolás D'Albora, Forlini declaró por escrito y se negó a contestar las preguntas que tenían preparadas para ella los tres fiscales de la causa, Laura Capra, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren.

En el escrito, Forlini explicó, a modo genérico, que más allá de ser pediatra, su rol en la empresa en cuanto a las prestaciones domiciliarias que ofrece la prepaga es administrativo.

Luego habló del caso puntual de lo que sucedió con Maradona, cuando, tras su cirugía por un hematoma subdural, fue externado de la Clínica Olivos el 11 de noviembre y enviado a la casa del barrio San Andrés donde falleció dos semanas más tarde.

"Yo recibo el día de la externación la solicitud de cuidados domiciliarios y el diagnóstico era: posoperatorio por hematoma subdural. Nunca recibí un pedido de internación domiciliaria", señaló la médica.

ADEMÁS:

Detienen por amenazas y lesiones a ex pareja de mujer asesinada en Ciudadela

Desbaratan fiesta clandestina en un bar de Palermo

ambulancia maradona.jpg
Maradona: presento un escrito la médica de Swiss Medical.

Maradona: presento un escrito la médica de Swiss Medical.

"En este caso quedó clarísimo que la solicitud era solamente prestacional. Siempre se puso a disposición del equipo médico tratante la posibilidad de realizar una internación, aún involuntaria, en caso que la psiquiatra lo vea necesario", señaló la acusada.

Forlini comentó que "los médicos tratantes ofrecían a la familia hacer el seguimiento en el domicilio" y que suspendido "lo inicialmente planificado que era era la derivación a un centro de rehabilitación", a ella solo le solicitaron "organizar un servicio de enfermería y acompañantes terapéuticos con cobertura 24 horas".

Explicó que Swiss Medical "a pesar de no estar de acuerdo con el egreso del paciente, no podía negarle lo que prescribieran sus médicos".

Luego, al manifestar quién tenía la responsabilidad sobre el tratamiento de Maradona, la profesional apuntó contra los dos principales imputados en la causa, el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.

"Claramente nos indicaron que serían sus médicos personales quienes tomarían todas las decisiones y que mi sector daría cobertura a lo que digan sus médicos", dijo al respecto.

Por último, aclaró: "Yo nunca tuve acceso a la historia clínica confeccionada por los médicos tratantes".

Al igual que el resto de los imputados, la profesional de Swiss Medical fue indagada por "homicidio simple con dolo eventual", un delito que prevé una pena de entre 8 y 25 años de cárcel, y que podría haber llevado a los fiscales a pedir sus detenciones, algo que no sucedió porque se conformaron con que se les prohíba su salida del país.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados