Si bien expertos de la Policía Federal no pudieron establecer con exactitud el último "impacto" de la señal, pericias marcan que fue en cercanías a la cuestionada sede de la policía local de Bahía Blanca.

El teléfono celular de Facundo José Astudillo Castro nunca apareció y mientras los expertos de la Policía Federal Argentina efectuaron pericias, tras recibir un informe de la empresa Claro, nunca lograron establecer con exactitud donde había "impactado" por última vez, ni tampoco determinar la veracidad de ese mensaje de texto que en la noche del 30 de abril, el día que fue visto con vida por última vez, le había enviado a uno de sus amigos.

Ahora, con la intervención de los dos fiscales designados por la Procuración General de la Nación, la causa ha ido avanzando, también en esa cuestión del misterio del celular de Facundo y según contó el abogado Leandro Aparicio, uno de los querellantes, "hay pericias que marcan una señal en cercanías de la sede de la Policía Local de Bahía Blanca" y que se correspondería a la jornada del 1 de mayo, un días después de su desaparición.

Cabe recordar que a esa dependencia de la Policía bonaerense pertenece el patrullero Toyota Etios que fue geolocalizado durante más de media hora detenido a 800 metros del cangrejal de Villarino Viejo el pasado 8 de mayo, donde el pasado 15 de agosto fueron hallados los restos óseos que luego fueron identificados como pertenecientes al joven. En ese móvil, a modo de refuerzo de la sospecha de la intervención de un grupo de efectivos en la desaparición forzada de Facundo Castro y el posterior encubrimiento, el perro Yatel del adiestrador canino Marcos Herrero "marcó esencia" de la víctima.

Sobre estos hechos, Aparicio sostuvo, en declaraciones a FM De la Calle, que "la actualización de la línea del celular de Facundo, cuyo aparato nunca fue encontrado, correspondería al 1 de mayo. Un día después de la desaparición y durante la misma jornada en la cual la oficial Xiomara Flores realizaba una captura de pantalla del Facebook de Cristina Castro", agregando que "ese patrullero aparece el 8 de mayo en la zona donde apareció el cuerpo, el mismo día que la misma oficial Flores desactivó su WhatsApp".

"Se está llenando el rompecabezas. Tenemos muchísimas más certezas de las que teníamos antes", manifestó el letrado, quien valoró la declaración del trabajador portuario Sergio Paredes, quien testimonió que observó luces de vehículos en la zona donde se hallaron los huesos del joven, al considerar que "la espontaneidad del relato ya que había mandado un mensaje a su pareja cuando vio las luces. Es una persona que está en un lugar privilegiado, que está en la Posta Inflamable, que conoce movimientos y el lugar. Pudo explicar cuándo hay luces y cuándo no. Eso es cuando se puede pescar que es en verano y no ahora, explicó cómo es la secuencia de la marea".

Sobre la petición para realizar el peritaje sobre la camioneta Toyota Hilux de la subcomisaría de Mayor Buratovich (la que no cuenta con GPS, ni equipo de comunicación y fue calificada como un móvil "perro" que se utiliza para procedimientos irregulares", el abogado señaló que "nos dijeron que se iba a hacer y lo queremos hacer, con la presencia de Marcos Herrero y su perro, como también nuevamente en el destacamento de Teniente Origone".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados