Al cumplirse tres años del femicidio de la adolescente Lucía Pérez Montero, ocurrido luego de ser abusada sexualmente en una vivienda de la zona sur de la ciudad de Mar del Plata, sus padres encabezaron una protesta frente a los Tribunales de La Plata, denunciando la demora en el tratamiento de la apelación que presentaron al fallo que absolvió por el hecho a los tres imputados, ya que dos de ellos resultaron condenados pero solo por tenencia de drogas.
"Lucía tus pasos por esta vida quedarán marcados en nuestros corazones", "Justicia por Lucía. Pensando en vos siempre. Siempre extrañándote", expresaron las banderas y pancartas que portaba el nutrido grupo de personas que acompañaron a los familiares de la víctima, de entonces 16 años, durante la manifestación.
Marta Montero, mamá de Lucía, sostuvo que "vinimos a pedir justicia por mi hija. Se cumplen tres años de su asesinato y no tuvimos justicia. Tenemos un delincuente libre y otros dos presos por drogas, pero ningún condenado por su femicidio".
Además, contó que sobre un incidente ocurrido "hace 20 días quiso hablar con uno de los magistrados del Tribunal de Casación Penal bonaerense que debe analizar la apelación presentada al fallo que absolvió de los delitos de abuso sexual y femicidio a los dos principales imputados por su muerte".
Liberaron al activista digital Javier Smaldone
Secuestran dos toneladas de marihuana tras una persecución y un tiroteo
"Uno de los camaristas me echó. En la apelación se pide que Matías Farías debe ser condenado a prisión perpetua como autor material de esos delitos, y Juan Pablo Offidani, sentenciado a 18 años de cárcel como partícipe secundario, quienes actualmente están presos condenados sólo por el delito de 'tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo'", precisó la mujer.
Según los jueces del Tribunal Oral Criminal Nro. 1 de Mar del Plata, Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas, tanto en la instrucción del caso como en en el juicio, no pudo acreditarse el abuso sexual ni el femicidio de Lucía Pérez Montero, cuyo caso se convirtió en un emblema de la demanda social por el #NiUnaMenos. Ese fallo fue recurrido, ya que, en otro de los puntos destacados de esta "justicia patriarcal", se escribió que la chica prestó consentimiento para mantener relaciones sexuales.
Finalmente reflexionó con dolor que "la vida hoy es tan difícil como el primer día, Lucía era mi compañera, era una parte mía y se la extraña como el primer día, estoy orgullosa de la hija que tuve".
comentar