La justicia de Chaco ordenó realizar un estudio de ADN para confirmar científicamente la principal hipótesis de que los restos humanos hallados el pasado viernes en la ciudad de Resistencia pertenecen a la adolescente Angelina Cáceres, de 13 años, quien había desaparecida el 23 de diciembre último.
Juan Díaz, abogado del padre de la chica, sostuvo que el cuerpo encontrado permanecerá en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (Imcif), perteneciente al Poder Judicial chaqueño, para que se realice el análisis genético ordenado.
“El análisis de ADN es una decisión procesal correcta que se debe hacer, porque si no se tomaba esa decisión la defensa del acusado podría entorpecer el desarrollo de la causa”, explicó el letrado, que estimó que los resultados estarían listos en una semana aproximadamente.
Más allá de este peritaje, Díaz consideró que se trata de “un femicidio en el que está probado en un 95 por ciento que se trata el cuerpo de Angelina”.
Esta “casi plena certeza” con la que dijo contar el letrado de que se trata de la adolescente buscada se basa en que “la información odontológica remitida por el Centro de Salud del barrio Güiraldes pudo hacer comprobar a los médicos forenses que analizaron el cuerpo que se trata de la misma persona”.
En tanto, el abogado que representa a Daniel Cáceres, padre de Angelina, señaló que en la investigación aun “se debe establecer” si el acusado y detenido, Javier Peralta (21), “actuó solo o tuvo complicidades antes, durante o en forma posterior al femicidio porque el lugar donde estaba el cuerpo era de mucha vegetación, de no fácil acceso”.
En 2018 se incautaron casi 185.000 kilos de marihuana
San Telmo: una beba de 2 meses murió aplastada por un ascensor
“Puede haber uno o dos cómplices en diferentes circunstancias de este hecho macabro, pero Peralta hasta ahora ha permanecido callado”, indicó Díaz, quien opinó que “hay muchas evidencias en contra” del apresado.
El abogado recordó que “Angelina tenía un retraso madurativo” y dijo creer que esta situación pudo haberla llevado “a tener cinco perfiles en Facebook”, a través de los cuáles el asesino “abusó de su inocencia”.
“Las evidencias están y los delitos por probar en la causa son muchos. Pero es posible de establecer que hubo desde grooming, abuso sexual, violación y femicidio”, añadió.
Por último, el abogado añadió que también que “se debe probar si Angelina hizo consultas médicas por un probable embarazo, que es algo que no se puede afirmar ahora, pero puede haber prueba de ello en un hospital público”.
Angelina Cáceres desapareció el 23 de diciembre último, cuando fue vista por última vez en una iglesia evangélica del barrio Juan Bautista Alberdi, donde vivía, en la capital chaqueña.
Luego de más de un mes de búsqueda, el viernes pasado por la mañana, los investigadores hallaron restos humanos en avanzado estado de descomposición en la calle 25, a unos 800 metros de la avenida Soberanía Nacional, en el sur de Resistencia.
Tras el hallazgo, el padre de la adolescente reconoció las prendas de vestir del cuerpo como las que llevaba su hija al momento de desaparecer.
De acuerdo a los investigadores, se pudo localizar el cadáver a partir de que la antena del teléfono celular del único detenido se activó en esa zona. La desaparición de la adolescente llevó a que el gobierno provincial ofreciera el 25 de diciembre pasado una recompensa de 250 mil pesos para quien otorgue información concreta que ayude a dar con su paradero.
Por su parte, tres semanas después de que Angelina fuera vista con vida por última vez, el acusado Peralta fue detenido en la localidad de Laguna Limpia, a unos 147 kilómetros de Resistencia, luego de que se determinara que mantuvo contacto con la chica a través de la red social Facebook.