Un laboratorio farmacéutico del barrio de Palermo fue clausurado en las últimas horas luego de comprobarse que fabricaba, suministraba y vendía productos cosméticos y remedios ilegales.
El procedimiento en el local ubicado en la avenida Córdoba al 4200 fue realizado en conjunto por la División Delitos Contra la Salud y Seguridad de la Policía de la Ciudad y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), tras una orden brindada por la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas Número Número 11, a cargo de la doctora Valeria Massaglia y ante la Secretaría del doctor Pérez Bustos.
La investigación de las autoridades detectó que esta empresa ofrecía en diferentes sitios de internet productos cosméticos en infracción al Artículo 204 del Código Penal (suministro infiel o irregular de medicamentos).
En consecuencia, se hizo una consulta con la ANMAT para confirmar si la empresa se encontraba autorizada para producir y comercializar los productos y se confirmó que no estaba habilitada para ejercer esa actividad.
Con todos los resultados obtenidos, se hizo una presentación al magistrado actuante, que ordenó la inspección junto a diferentes áreas de Gobierno.
Tras realizar el procedimiento, la fiscalía dispuso el secuestro del material informático (una notebook, un CPU y un DVR), los teléfonos celulares de una empleada administrativa y de una farmacéutica que se encontraba en el laboratorio y que se verificó que contaba con su matrícula habilitante vencida ante el Ministerio de Salud.
Además, se ordenó incautar toda la documentación comercial, los productos e insumos hallados: 20 bultos de productos y 10 bolsas con materia prima para la elaboración de los cosméticos.
Había en el interior del local una farmaceútica que tenía su licencia vencida ante el Ministerio de Salud y dos "testeadoras", a quienes les aplicaban los productos que promocionaban como innovadores en la industria de la cosmética, para lo cual recibían la suma de 1.500 pesos diarios.
De la inspección participaron también personal de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), que clausuró el local, de la ANMAT, del Ministerio de Salud de Ciudad y Nación, y de la Dirección de Protección al Trabajo.
comentar