La ministra de Seguridad de la Nación concurrió este jueves al edificio de la Policía Federal donde se está llevando a cabo el peritaje de los teléfonos secuestros a los detenidos en el marco de la desaparición del chico correntino de 5 años.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, estuvo presente este jueves en el laboratorio que la Policía Federal tiene en la porteña calle Azopardo para supervisar las pericias que el personal especializado de distintas fuerzas de seguridad está realizandoa los 17 celulares de los detenidos en el marco de la investigación por la desapareción de Loan Peña, el chico de 5 años que fue visto por última vez por su familia el pasado 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio.
"Hay cosas que se borraron y se pueden recuperar, pero otras no. Falta extraer mucha información. Estamos haciendo un apoyo científico con la mejor tecnología que tiene la Argentina y el trabajo que hacen es excelente”, expresó la funcionaria del Gobierno nacional nacional, quien reiteró que no va a hablar de pruebas que “puedan cambiar las hipótesis” porque “eso le corresponde a la Justicia”.
“Mi presencia acá tiene que ver con que hay algunas comunicaciones e imágenes que el director del CICAT, el Centro de Investigaciones del Ciberdelito de Alta Tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, me quería mostrar. No sabemos cuándo se va a dar a conocer los resultados. Esta pericia va a ayudar mucho en la investigación”, contó Bullrich.
Según se detalló, ningún aparato presentó problemas en ser abierto. Todos ellos, de marcas como Samsung, usan el sistema operativo Android, más fácil de franquear que un sistema Apple. E incluso algunos de los teléfonos ni siquiera tenían un patrón de desbloqueo.
Así, tras realizar una copia de seguridad, comenzaron a analizarse mensajes de WhatsApp, correos electrónicos y otros factores. En principio, no se habrían descubierto datos significativos que lleven a encontrar al chico o saber qué pasó con él.
Mientras tanto, en otro laboratorio forense de la Policia Federal se está llevando a cabo el análisis de los cabellos recuperados de la Ford Ranger de Carlos Pérez, el principal sospechoso junto a su mujer, María Caillava, así como la mancha roja en una de sus ruedas delanteras, para intentar determinar si ambas muestras corresponden a Loan.
Las muestras fuero remitidas a mediados de esta semana. Los padres del chico, en tanto, habían entregado muestras de saliva para una pericia de ADN a la Policía de Corrientes, que había analizado inicialmente los teléfonos, así como los impactos de antenas con un estudio pedido a Gendarmería. También, queda por peritar la toalla con supuestas manchas de sangre encontrada ayer en un campo cercano al lugar de la desaparición.