Las redes sociales, principalmente Facebook y Twitter, explotaron con la convocatoria realizada por seguidoras de Nahir Galarza -quien fue condenada a cadena perpetua por asesinar a su ex novio Fernando Pastorizzo- para manifestarse frente a la Casa de la Provincia de Entre Ríos en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de que liberen a la joven. La polémica estalló con miles de mensajes de personas que defienden a la condenada, pero también con críticas por la movilización de quienes la consideran una asesina, tal como lo determinó la justicia de Entre Ríos.
Según el reciente fallo, Galarza mató a sangre fría a Pastorizzo y fue condenada a la máxima pena prevista por el Código Penal. Sin embargo, la sentencia ejemplar causó repudio y bronca entre quienes sostienen la inocencia de la joven a partir de lo que consideran un caso de “autodefensa”, argumentando que era víctima de maltratos.
Por eso, el grupo autodenominado “Todo presx es políticx” convocó a una marcha para exigir la liberación inmediata de la chica, que se realizará el próximo martes a las 18.30, frente a la Casa de la Provincia de Entre Ríos, ubicada en la calle Suipacha 844.
Bajo el lema “Te creemos porque sabemos”, realizarán una serie de actividades, entre ellas hacer una ronda de lectura de cartas para la condenada.
“Nahir sufrió una auténtica caza de brujas” o “Se montó un auténtico show mediático con la intención de estigmatizarla exponiendo su intimidad, prácticas sexuales, videos, fotografías, testimonios de ‘amigos’, pericias psiquiátricas y psicológicas que le realizaron, audios y mensajes de WhatsApp, entre otros”, son algunos de los argumentos que utilizan los organizadores de la marcha para justificar el accionar de la condenada en el comunicado difundido desde la página.
“Muerte al macho”, es otro concepto elegido por quienes organizan la movilización, que suma críticas a la “violencia heteropatriarcal” y al “heterocapitalismo”.
Aunque trascendió ahora, el aviso de la marcha fue publicado en el blog de la organización apenas un día después de que se conociera el fallo que condenó a cadena perpetua a la asesina de Pastorizo. En el texto también señalan que la marcha a favor de Galarza incluirá la realización de stencils o pegatinas.
Además, resaltaron que Galarza recibió lo que muchos entienden como una “condena ejemplar” que pretende “aleccionar a lesbianas, travestis, trans, no binaries y mujeres que sufrimos a diario la violencia heteropatriarcal”. Y resaltaron: “¿Cuántos femicidas sin antecedentes y con buena conducta durante su encierro terminan con una condena a perpetua? El ensañamiento es evidente”.
Al momento de exigir la absolución de la autora del crimen, difundieron sus argumentos. “Cuestionamos la cárcel, el poder punitivo, el aparato represivo y la supuesta ‘neutralidad’ de las leyes y el código penal. Porque sabemos que la ‘igualdad ante la ley’ es un invento del mundo macho. Porque creemos que quieren arruinarle la vida a una joven de 19 años para generar un chivo expiatorio que cumpla la función de ocultar el inmenso daño que genera el amor romántico y la pareja heterosexual, sobre todo a las mujeres y corporalidades disidentes”, se añadió.
Entre otras afirmaciones, dejaron una advertencia: “Muerte al macho, no es solo una metáfora, sino que el miedo va a cambiar de bando”.
“La autodefensa es mucho más que la legítima defensa que contemplan las leyes. Porque teniendo todas las de perder, nos defendemos como podemos y cuando podemos. Porque no somos ni queremos ser jueces ni policías, pero si fuimos víctimas de distintas violencias y sabemos lo que es sentirse acorraladx, aisladx, desesperadx, abandonadx y sin salida gracias a ese ideal de amor construido por el heteropatriarcado. Porque si bien no creemos en el montaje mediático, tampoco le bajamos el precio a la violencia psicológica y su inmensa capacidad de dañarnos subjetiva y emocionalmente”, escribieron.
La convocatoria generó una intensa polémica, con voces a favor y en contra. Hugo Alfonso Benetti, por ejemplo, publicó en Facebook que “seguramente es un grupito con mente asesina, éste fue un homicidio alevoso, programado, a traición y con un segundo remate para asegurar su muerte, y lo digo porque fue probado, no podemos defender lo indefendible”.
Asimismo, Ana María González se preguntó: “¿Por qué nunca estuvieron frente a tribunales dándole el apoyo si la creen inocente?”. En Twitter, otra plataforma social muy utilizada, se sucedieron los mensajes por miles. Diana Cohen Agrest publicó: “Marcha por la liberación de Nahir Galarza. ¿Quién puede defender a una asesina? Increíblemente, hay gente que defiende lo indefendible”.
Tras la condena a prisión perpetua, los abogados de la joven adelantaron que apelarán el fallo e insistirán con pedir la prisión domiciliaria. El veredicto que leyeron el martes pasado los jueces de Gualeguaychú fue un adelanto y, por este motivo, los letrados de la imputada esperarán que se conozcan los argumentos para evaluar los pasos a seguir. El resto del fallo se conocerá el 24 de julio a las 11.
comentar