La Policía de la Ciudad secuestró un sofisticado equipo para desbloquear celulares robados en una galería de Once, donde hubo nueve detenidos.

La Policía de la Ciudad secuestró el miércoles un sofisticado equipo para desbloquear celulares robados en la galería del barrio porteño de Balvanera, en un operativo que arrojó nueve detenidos.

El procedimiento contó con el trabajo del Departamento Prevención del Cibercrimen, División Conductas Informáticas Ilícitas de la Policía de la Ciudad, en conjunto con la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y bajo la supervisión de la Dirección General de Coordinación Operativa del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad.

Enmarcada en la lucha contra la comercialización de teléfonos robados, la inspección se realizó en quince locales de una galería ubicada en Corrientes al 2400, y en medio de las irregularidades detectadas y teléfonos denunciados por robo, la Policía de la Ciudad decomisó un complejo equipo destinado a desbloquear teléfonos para ponerlos de nuevo en el circuito.

“Este operativo conjunto fue todo un éxito porque se ha secuestrado tecnología destinada a poner en circuito comercial los celulares robados, con lo cual se está atacando la economía del delito”, sostuvo el secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, quien estuvo acompañado por el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard.

ALLANAMIENTO POR ROBO DE CELULARES EN GALERIA DE ONCE + DALESSANDRO

Este sofisticado equipo estaba integrado por costosos implementos, por caso un microscopio electrónico, cuyo valor de mercado oscila los 2 mil dólares.

01.jpg
Operativo de la Policía en una galería de la Avenida Corrientes al 2.400.

Operativo de la Policía en una galería de la Avenida Corrientes al 2.400.

Dicha maquina sirve para desbloquear el celular y ampliar la banda para tener acceso a más de una empresa, y proceder a lo que los técnicos llaman “chip off”, sacar el chip madre de la memoria, que almacena la información encriptada, e incorporar uno nuevo para poder reutilizar el teléfono.

Durante el operativo fueron detenidas nueve personas (seis hombres y tres mujeres de nacionalidades venezolana, peruana, paraguaya y argentina) por presentar irregularidades en los comercios y productos que ofrecían. Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado Federal Número 2, a cargo del Sebastián Ramos, secretaría 4 del doctor Murano.

Además del equipo de desbloqueo, los oficiales confiscaron 152 celulares, de los cuales 37 estaban denunciados al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) como robados, 40 baterías, 9 carcasas, 51 pantallas y 118 módulos.

En tanto, personal de AGC clausuró siete locales por no contar con la correspondiente habilitación.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados