El juez de Garantías Nro. 1 de Pergamino, César Alejandro Solazzi, además de dictarle el procesamiento, resolvió dejarlo preso, desestimando el pedido de excarcelación presentado por la defensa.

El ex comisario Alberto Donza, quien permaneció prófugo durante más de un año al ser responsabilizado por la denominada Masacre de Pergamino en la que siete detenidos fallecieron quemados y asfixiados al incendiarse los calabozos, fue procesado con prisión preventiva, en el marco de la causa en que está acusado por el delito de “abandono de persona, seguido de muerte”.

El juez de Garantías Nro. 1 de Pergamino, Cesar Alejandro Solazzi, además de dictarle el procesamiento, resolvió dejarlo preso, desestimando el pedido de excarcelación presentado por la defensa del entonces jefe policial, al entender que “queda claro que existe un peligro de fuga y que pueda entorpecer la investigación”. Los antecedentes recientes, sin dudas, no favorecen a Donza, quien no pudo ser localizado durante 400 días, pese a una solicitud de captura a nivel nacional e internacional, más el ofrecimiento de una recompensa para dar con su paradero.

LEA MÁS:

El pedido de prisión preventiva fue solicitado por el fiscal Nelson Mastorchio, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 3 de Pergamino, cuyo planteo también fue acompañado por los abogados de las familias de las víctimas, algunos de los cuales pertenecen a la Comisión Provincial por la Memoria. En consecuencia, se transita por la etapa final de la investigación, ya que sólo resta realizar una pericia psicológica y psiquiátrica al ex comisario Donza, para luego concluir la etapa de instrucción y solicitar la elevación de la causa a juicio oral y público. Cabe recordar que el trágico episodio ocurrió en horas de la tarde del 2 de marzo de 2017, en la comisaría 1ra. de Pergamino, ubicada en la calle Dorrego 654, en la misma manzana en la que funciona el Palacio Municipal y la Jefatura Departamental, entre otras dependencias policiales. En esa circunstancias murieron siete presos durante un incendio originado por una presunta pelea entre detenidos, aunque otras versiones apuntan a que los presos venían formulando reclamos e intentaron un motín, que derivó en una quema de colchones y la propagación de las llamas.

Se trata de la mayor tragedia ocurrida en una seccional de la Policía bonaerense, ya que en otros casos similares registrados entre 2000 y 2009 en los partidos de La Matanza, Quilmes, Berazategui y La Plata no hubo más de cuatro víctimas fallecidas.

En ese momento había 19 detenidos alojados en los calabozos, entre ellos, dos jóvenes acusados de haber violado a una chica, cuando días atrás habían asaltado a mano armada en una vivienda de la ciudad de Pergamino y también le robaron su auto y dinero en efectivo.

Al parecer, el alojamiento de estos dos sospechosos, de 18 y 19 años, originó una pelea con el resto de los detenidos y durante esos disturbios se produjo un incendio, de acuerdo a la versión oficial, mientras que las posteriores denuncias dan cuenta de un motín y que las víctimas no recibieron asistencia, al ser dejadas encerradas, a pesar del fuego.

Una vez controlado el incendio, se halló muertos a Sergio Filiberto, Federico Perrota, Alan Córdoba, Franco Pizzarro, John Mario Chillito Claros (de nacionalidad colombiana), Juan Carlos Cabrera y Fernando Emanuel Latorre.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados