El Ministerio de Seguridad de la Provincia anunció un plan integral de seguridad que comprometerá a unos 800 efectivos de Caballería e Infantería en 190 puntos conflictivos del Conurbano bonaerense y las ciudades de Mar del Plata y Bahía Blanca, durante las últimas horas de la tarde y la medianoche.
Además, se anticipó que incorporarán 200 oficinas móviles en 27 localidades bonaerenses, así como 20 Torres de Monitoreo en puntos estratégicos.
Desde la cartera que comanda el ministro Cristian Ritondo precisaron que “se utilizarán 790 efectivos por turnos en grupos de 3 a 4 oficiales en puntos estratégicos, teniendo en cuenta el mapa del delito en la Provincia y haciendo hincapié en 190 puntos conflictivos del Conurbano, Mar del Plata y Bahía Blanca”. Sobre estos operativos de saturación, explicaron que su objetivo es “otorgar tranquilidad y protección a los vecinos en su vuelta a casa”, es decir en el horario comprendido entre las 18 y las 24, para lo que conformarán grupos de 3 a 4 oficiales “que estarán apostados en puntos estratégicos y visibles, con portación de armas y un rango de visión de 180 grados en los momentos de mayor circulación en la vía pública”.
“Sabemos que hay lugares que necesitan más presencia del Estado y esos puntos más conflictivos tienen a partir de ahora mayor presencia policial con este modelo de control y prevención en los puntos con mayor índice delictivo. Se trata de un modelo disuasorio de ocupación territorial y de advertencia a posibles infractores”, insistió el Ministerio de Seguridad en un comunicado, que destacó que esta estrategia ya se utiliza en países como Francia e Israel.
Los oficiales vestirán de fajina de combate con portación de armas visibles, cortas y largas, ya que según advirtieron, “el armamento de gran calibre y la vestimenta táctica junto a la postura en guardia produce un efecto disuasorio, de percepción de seguridad y ocupación territorial en la población para los potenciales criminales”.
Para esto, se dispuso la creación de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), “abocada a dar respuesta rápida, realizando tareas de acción y no de prevención”, que depende de manera directa de la cartera de Ritondo para “evitar demoras burocráticas”.
“Los agentes son recientes egresados que contaron con los 9 meses de entrenamiento, más una formación especial de 5 meses complementarios. Los cuadros superiores son ocupados por agentes provenientes de unidades especiales como Halcón, Grupo de Ayuda Departamental y Grupo de Prevención Motorizada e Infantería”, resaltaron sobre las capacidades de los agentes.
Entre sus tareas figuran: implementar y coordinar las actividades operativas en apoyo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires; supervisar el cumplimiento de los operativos con móviles y/o motos para prevenir y/o disuadir hechos delictivos que atenten contra la seguridad pública; proteger el cumplimento de las instrucciones generales y particulares resueltas por el Superintendente General de Policía; y capacitar y llevar un registro de los servicios de seguridad establecidos.
comentar