En 2013 una niña de 13 denunció abuso y al año siguiente la Justicia absolvió al acusado. Luego de varias apelaciones, la Corte Suprema volvió la causa a "Foja Cero".

La Corte Suprema de Justicia de la Nación anuló un fallo del poder judicial de Río Negro por falta de perspectiva de género, luego de siete años y de tironeos judiciales.

El magistrado no creyó en el testimonio de una niña, que había sido víctima de abuso sexual.

Luego de los siete años de proceso judicial, la víctima ya es mayor de edad y seguirá adelante con las instancias judiciales.

En 2013, cuando la víctima tenía apenas 13 años, le confesó la situación de abuso a la vicedirectora del colegio el primer día de clases.

Además, su madre y la pareja de la mujer fueron a buscarla a la salida de clases y la nena se negó a volver con ellos a la vivienda que compartían.

La joven narró entonces que su padrastro había abusado de ella por primera vez cuando tenía 10 años. También contó que luego siguieron las situaciones de abuso.

“Empezó como un tema de familia, hace casi diez años, cuando la niña manifestó su deseo de irse a vivir con el papá. Por aquel entonces, la justicia le denegó la tenencia a pesar de todos los testimonios a su favor”, explicó su abogado, Guillermo Campano, en diálogo con el portal Río Negro.

A pesar de que las pericias confirmaron la denuncia y que la joven ratificó sus palabras en cámara Gesell, la Justicia no la acompañó.

Se consideró que “no la había visto muy convencida” y “El juez argumentó que sus notas en la escuela no habían mermado después de la fecha en que relató habían abusado de ella. Las características sobresalientes y su conducta en la escuela le jugaron en contra. Como ella pudo sobreponerse, el juez no le creyó”, subrayó el abogado.

ADEMÁS:

Espantoso femicidio: Mujer ahorcada y quemada en El Palomar

En agosto del 2014, la Sala A de la Cámara en lo Criminal de Viedma absolvió al acusado por el delito de abuso sexual agravado y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente y lo dejó en libertad.

Ante las múltiples apelaciones de la víctima, hace sólo un par de meses que los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Maqueda de la Corte Suprema anularon la sentencia.

De esta forma, el Superior Tribunal de Río Negro deberá decidir si dicta un nuevo fallo o si ordena hacer un nuevo juicio.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados