Estos operativos ocurrieron luego de las redadas que se realizaron en la cárcel de Piñero por los atentados ocurridos durante la última semana en Rosario.
Se realizaron este jueves unos cincuenta allanamientos en la provincia de Santa Fe, en las zonas de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Pueblo Esther, como consecuencia de las amenazas al gobernador Maximiliano Pullaro encontradas en dos atentados sicarios cometidos durante esta semana.
Los operativos fueron pedidos por Franco Carbone, Pablo Socca y Federico Rébola, fiscales de la unidad de Balaceras del Ministerio Público de la Acusación y los procedimientos fueron realizados por la Policía de Investigaciones de la fuerza provincial de Santa Fe.
Aunque la policía investiga los atentados, todavía no hay un sospechoso claro y no se sabe de qué banda provienen los mensajes.
La costumbre de los narcos rosarinos de “engarronar” a sus rivales atribuyéndoles atentados juega en contra de la investigación.
Todo pareciera que la ola de atentados, en la primera semana del Gobierno Nacional de Javier Milei, tiene una obvia connotación política.
Durante la tarde, de este jueves, el gobernador Pullaro será recibido en el Ministerio de Seguridad de la Nación por Patricia Bullrich, quien el miércoles le expresó su apoyo en redes sociales.
En la investigación que llevan a cabo los fiscales se barajan dos hipótesis sobre la firma de las notas arrojadas en la puerta del Hospital Clemente Álvarez y de una sucursal del banco Macro, donde se hace alusión al pabellón 9 de la cárcel de Piñero. Una hipótesis de los investigadores es que un preso que estaba alojado allí haya sido trasladado recientemente al sector de alto perfil y haya buscado torcer la decisión.
La otra línea investigativa sostiene que presos de los pabellones 7 y 8, que el martes pasado fueron objeto de reubicación -es decir, retirados de pabellones comunes y llevados a lugares para detenidos de alto perfil con medidas de seguridad más intensas-, hayan querido “engarronar” a los que estaban en el pabellón 9, donde ese día no se hicieron movimientos de internos.
Los ataques iniciaron el martes por la tarde, cuando dos sicarios realizaron cuatro disparos contra la puerta del banco Macro situado en la esquina de Ovidio Lagos y Saavedra, que en ese momento tenía a cuatro personas dentro de la zona de los cajeros automáticos y tres haciendo fila para ingresar. Uno de los atacantes, antes de huir, dejó un cartón escrito que decía: “Pullaro, no te metas con el pabellón 9. Así como matamos a un policía, vamos a matar a tu familia”.
En la madrugada de este miércoles, otros dos gatilleros en moto dispararon una bala contra la puerta de vidrio del acceso de calle Vera Mujica del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. El cartel que dejaron decía: “Pullaro hacé caso. El misterio (sic) no va a proteger a tu familia. La vamos a encontrar. Atte: la banda del 9, Pinolandia, ATR”.
El tercer ataque, esta vez sin nota intimidatoria, ocurrió en la tarde de ayer: la Escuela N°63, ubicada en la zona oeste, recibió 16 disparos.
comentar