El operativo, a cargo de efectivos de la Guardia Rural “Los Pumas”, se llevó a cabo en la zona de Los Palmares, distrito La Gallareta, departamento Vera, 257 kilómetros al centro norte de esta capital.
Según el informe oficial, se logró secuestrar fusiles automáticos tipo FAL, carabinas, escopetas de gran calibre con miras telescópicas, balas y cartuchos, dos lanchas con motor fuera de borda, cuatro camionetas 4x4 convenientemente equipadas para este tipo de actividades, y reeles de pesca de última generación.
“Tenían armas como si fuesen a ir a una revolución y eran para matar un carpincho. Se habrán creído Rambo”, ironizó el fiscal de la causa, Aldo Gerosa, que ordenó el operativo.
El fiscal Gerosa sostuvo también que “dos o tres (de los detenidos) tienen antecedentes por tenencia ilegal de armas y violación a las normas de protección de la fauna. Donde cometieron los ilícitos es un área protegida por la provincia, razón por la cual no se puede entrar a cazar.
La CIDH concluyó que era falsa la denuncia sobre embarazadas escondidas en Formosa
A su vez violentaron normas vigentes por la pandemia del Covid 19, ya que se habían reunido en un mismo lugar más de 10 personas o se habrían trasladado más de 4 en una lancha, y no tenían licencias que acreditaran que son usuarios legítimos de las armas encontradas”.
Los detenidos e incomunicados fueron identificados como Roberto Javier Moragues, Claudio Néstor Cararra, Jorge Alberto De Los Santos, José María Centurión, Carlos Valentino Moragues, Martín Osvaldo Ocampo, Omar David Fillón, Gustavo Javier Vandini, Néstor Andrés Gallego, Omar Caro, Marcelo Alejandro Broue y el comisario supervisor Iván Nicolás Dudiuk. Este último, que reviste en la Unidad Regional XIX (departamento Vera) y también tuvo un paso por Los Pumas, enfrentará además cargos por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Todos serán juzgados por abigeato agravado de ganado menor, infracción a la Ley Nacional N° 22421 (protección y conservación de la fauna silvestre), infracción a los artículos 205 y 239 del Código Penal (violación del DNU presidencial por la pandemia), infracción al Art. 189 bis inciso II del mismo código (por tenencia indebida de arma de fuego de uso civil y de guerra), e infracción a la Ley Provincial 12.212 (ley de pesca).