Es hijo de un ex jefe de la Policía Federal y corría picadas en la avenida 9 de Julio a más de 200 kilómetros por hora junto a Alejandro Radetic. Antes de presentarse ante la Justicia, se despidió en Instagram

Este jueves, y luego de despedirse de sus seguidores de Instagram, se entregó a la Justicia Alejandro Biscardi, el joven acusado de haber corrido picadas con su camioneta junto a Alejandro Radetic en autopista Illia y en la la avenida 9 de Julio. Estuvo 19 días prófugo.

Biscardi, al que la Justicia identificó luego de que se viralizara un video en el que se lo ve correr a más de 200 kilómetros por hora con su Dodge Ram 1500, se entregó luego de que Radetic llegara a un acuerdo con la fiscalía que lleva el caso para donar su vehículo a la caridad, realizar tareas comunitarias y aceptar la prohibición de conducir durante dos años.

Según trascendió, el joven (sobre quien pesaba una orden de captura) se presentó voluntariamente ante el fiscal Gonzalo Viña, y reconoció haber manejado la camioneta y su responsabilidad en los hechos divulgados en el video.

LEA MÁS:

Antes de entregarse, Biscardi transmitió un video en su cuenta de Instagram –de carácter privado- desde el Peugeot 308CC en el que se desplazaba y en el que destacaba el tópico que popularizó entre sus seguidores: #ATopeNoEsCrimen.

Con este “hashtag”, el joven –que está acusado de los cargos de “Conducción riesgosa en concurso real” y “Daño Agravado”- defiende su filosofía de vivir al límite, aunque eso incluya conducir a gran velocidad en avenidas de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, poniendo en riesgo la vida de peatones y otros automovilistas.

De esta manera, el hijo del ex comisario de la Policía Federal Guido Biscardi, se presentó ante la Justicia con el objetivo de llegar a un acuerdo similar al de su amigo, a pesar de haber permanecido prófugo todos estos días.

"Un abogado no se resigna a un juicio abreviado a menos que las pruebas en contra de su cliente sean tantas que no tenga forma de ser absuelto", analizó el fiscal Viña

Nueva estrategia

“Biscardi cambió de abogado y de estrategia -su anterior defensa había pedido recusar al fiscal y retrotraer todo lo investigado- y decidió entregarse ante la enorme cantidad de pruebas que reunió esta fiscalía”, dijo Viña.

Tras la declaración, el imputado y su abogado acordaron con el fiscal la realización de un juicio abreviado por el que será declarado culpable de conducción riesgosa (art. 193 bis CP) en concurso real con daño agravado (art. 184, inc. 5 CP).

Respecto de la celeridad para llegar al juicio abreviado, Viña destacó el trabajo “ininterrumpido” del Ministerio Público Fiscal porteño durante 19 días: “Desde que el video tomó estado público, el 29 de abril, se actuó de oficio y se trabajó 16 horas por día. Hoy tenemos cuatro biblioratos de pruebas, la mayoría de las cuales no tomaron estado público”.

“Un abogado no se resigna a un juicio abreviado a menos que las pruebas en contra de su cliente sean tantas que no tenga forma de ser absuelto”, analizó Viña. La fiscalía solicitó que Biscardi sea condenado a un año de prisión en suspenso, dos años de inhabilitación para conducir y el decomiso de la camioneta Dodge RAM, penas que fueron aceptadas por el acusado.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados