La nueva defensa de Elián Valenzuela, el cantante de cumbia 420, más conocido como L-Gante, pidió este martes su excarcelación extraordinaria tras el cambio de calificación que dispuso el juez de la causa en la que está detenido acusado de amenazar y privar de la libertad a dos vecinos en la localidad bonaerense de General Rodríguez, informaron fuentes judiciales.
"El panorama cambió totalmente. Quitaron de la calificación el agravante del uso de armas y quedaron los delitos como simples. Por eso, hoy mismo presentamos el pedido de excarcelación extraordinaria y nuestros fundamentos para que el juez la otorgue", dijo el abogado Juan Pablo Merlo, quien reemplazó la semana pasada a Alejandro Cipolla en la defensa del músico.
El letrado explicó que "la excarcelación puede ser bajo caución juratoria, es decir de palabra, constituyendo un domicilio, o subsidiariamente puede ser con el monitoreo electrónico, a través de una tobillera".
El planteo de la defensa se dio luego de que ayer el juez de Garantías 2 de Moreno-General Rodríguez, Gabriel Castro, hiciera lugar a un cambio parcial en la calificación de los delitos que le imputan a L-Gante.
En relación al denominado Hecho 1, que tuvo como víctima al denunciante Darío Gastón Torres, Valenzuela quedó imputado de "privación ilegítima de la libertad en concurso ideal con amenazas coactivas"; por el Hecho 2, con Rosa Passi de damnificada, se lo acusa por "privación ilegítima de la libertad simple en concurso ideal con amenazas simples", mientras que el Hecho 3 es la "tenencia simple de estupefacientes" por los 40 gramos de marihuana secuestrados en uno de los allanamientos.
Antes, los delitos estaban agravados "por el uso de armas y por perpetuarse contra un miembro del poder público".
En la misma resolución, el juez Castro rechazó el lunes la excarcelación ordinaria que había pedido la primera defensa de L-Gante, pero le dio la oportunidad al nuevo abogado, Merlo, de presentar sus fundamentos para el análisis de una excarcelación del tipo "extraordinaria", además de solicitarle que aporte "un domicilio constatable en el cual habitaría su asistido ante el eventual caso de un resultado favorable del instituto solicitado", lo que el letrado hizo en la presentación de este martes.
El mismo juez Castro ya había rechazado el miércoles último un pedido de cese de detención formulado por el primer abogado, en base a un video donde supuestamente se veía que el denunciante ascendía de manera voluntaria al auto del cantante y que para el magistrado no contradecía la versión de esa víctima.
La denuncia que derivó en el arresto del cantante fue realizada el 27 de mayo último por Torres, vecino de la familia de Valenzuela, que reside en el barrio Bicentenario de General Rodríguez, en el oeste del conurbano.
Con información de Télam.