Franco Sebastián Vizcarra fue juzgado por haber violado a una soldado en octubre de 2017 en la sede del Grupo de Artillería Antiaéreo (GADA) de Mar del Plata. El juicio oral comenzó ayer y, tras admitir el delito, se acordó una pena de seis años que deberá ser homologada. Para la Justicia, el hombre se aprovechó de su posición de poder y abusó de la víctima.
De acuerdo a la denuncia, el abuso ocurrió en octubre de 2017. La víctima, de 20 años, era soldado del GADA, se encontró con su superior para informarle que su turno finalizaba. El hombre, 19 años mayor, la invitó a tomar unos mates en una habitación, algo que era normal entre las partes.
Pero cuando la joven se quiso ir, el sargento se lo impidió. "Sentate ahí, es una orden. Tengo que pasar revista de tu tatuaje", le dijo el oficial a la joven tras forcejear. Cuando intentó volver a irse, Vizcarra, experto en artes marciales, la sujetó por atrás, la tiró para un costado y cerró la puerta con llave. Allí le tapó la boca, la tiró a la cama, la manoseó y luego la penetró por la fuerza.
"Yo ahí no sé cómo hice para sacar fuerza y lo empujé, pero llegó a penetrarme nada más, no eyaculó ni nada", declaró ante la Justicia la joven. Cuando logró huir de Vizcarra, él la siguió “para pedirle disculpas” y le dijo que “no había sido su intención”.
Prisión perpetua para el femicida que mató a Mónica Garnica Luna
Mendoza: asaltaron a un periodista y lo cortaron con un hacha
La joven denunció la violación ante su superior y el jefe de turno, quienes la acompañaron a hacer la denuncia en la Comisaría de la Mujer. El caso llegó a la Justicia federal marplatense, con un expediente por abuso con acceso carnal a cargo del juez Santiago Inchausti y la fiscal Laura Mazzaferri.
Inchausti procesó a Vizcarra con prisión preventiva y ordenó su detención. El caso fue elevado a juicio, que comenzó ayer en el Tribunal Oral Federal de la ciudad balnearia.
Para el magistrado, el relato brindado por la víctima "es coherente y circunstanciado" y además es "verosímil". "También debe destacarse que no se exhiben motivos que lleven a dudar de su veracidad ni se advierten razones de interés, odio o animadversión contra el encausado Vizcarra. Sin perjuicio de todo lo expuesto, también debe señalarse que en el caso existen otras constancias que le adunan al relato de la víctima mayor credibilidad y valor probatorio", agregó.
comentar