Un policía de la Provincia de Buenos Aires mató a un presunto delincuente e hirió a otro al resistirse a un asalto en la localidad bonaerense de Merlo. Los hechos con personas robadas que "reaccionan" frente a malvivientes no paran de crecer en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, con un promedio de siete ladrones cada día que terminan con heridas o directamente fallecidos.
Fuentes judiciales de ambos distritos indicaron que durante junio y lo que va de julio, se registraron unos 50 hechos semanales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con malvivientes que resultaron heridos (92% de los casos) o fallecidos (8% de los episodios) al intentar cometer asaltos y enfrentarse con las víctimas.
El hecho indicado al comienzo ocurrió en la esquina de Brunet y Fraga, donde el efectivo, que se encontraba vestido de civil, fue abordado por dos hombres en moto que lo amenazaron con aparentes fines de robo. El delincuente que se encontraba de acompañante sacó una pistola e increpó al policía para que le diera la billetera y el teléfono celular.
En ese momento, el efectivo sacó su arma reglamentaria, se dio a reconocer como miembro de la fuerza de seguridad y efectuó al menos cinco disparos contra los sospechosos. Uno de los presuntos delincuentes resultó baleado en el lugar, mientras que el otro escapó pero a las cinco cuadras fue hallado también con heridas de arma de fuego.
La motocicleta no poseía pedido de secuestro y los dos heridos fueron trasladados al Hospital Municipal Eva Perón y al Hospital Zonal General de Agudos Héroes de Malvinas.
Uno de los baleados internados, identificado como Franco Agustín Rivero (22), murió a raíz de las heridas recibidas de al menos un disparo. Su compañero, Nahuel Antonio Azuaga (22), quedó internado en estado reservado. En tanto, a raíz de las pericias realizadas en el lugar del hecho se estableció que el arma utilizada por los delincuentes para amenazar al policía era de juguete.
En la causa interviene el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial de Morón, a cargo de la fiscal Marisa Monti, quien tomó declaración a la víctima y resolvió no adoptar temperamento por considerar que actuó en legítima defensa. En tanto, personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) trabajaba en la realización de las pericias por tratarse de un hecho en el que intervino personal policial.
comentar