Dos personas fueron detenidas ayer y ya suman cinco en la investigación por la tragedia de "Time Warp" en la que cinco jóvenes murieron por ingesta de drogas durante una fiesta electrónica, por lo que el gobierno de la Ciudad decidió suspender este tipo de eventos hasta tanto se sancione una ley que le dé una marco normativo vinculado a la prevención en el uso de estupefacientes. El juez federal Sebastián Casanello ordenó la detención de Máximo Avila, apoderado de Dell Producciones, organizadora de la Time Warp, y de Carlos Garat, también miembro de la productora y encargado del plan de evacuación de la fiesta electrónica realizada hace dos semanas en el predio de Costa Salguero.
Los dos nuevos detenidos se suman a los tres dealers, un argentino, un dominicano y un colombiano, acusados de proveer las drogas sintéticas que, en sus diferentes versiones, fueron las causantes de las muertes de cinco jóvenes en el lugar, mientras otros cuatro permanecen internados, tres en estado crítico. En tanto la Prefectura, separó preventivamente de sus cargos a 18 prefectos que estaban a cargo del control externo del predio y que hacían funciones de policía adicional el día de la tragedia.
Los prefectos estaban dentro de los 28 imputados por Casanello y está previsto que presten declaración indagatoria ya que se sospecha que habrían cobrado sumas de dinero por esa función adicional que dieron ese día. El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien fue cuestionado por legisladores por no informar sobre el control de su gobierno en este tipo de eventos tras el hecho ocurrido hace pocos días, aseguró que quedan suspendidas las fiestas electrónicas en la Ciudad hasta tanto no se sancione un proyecto de ley que enviará en los próximos días a la Legislatura.
Este proyecto buscará "reducir los riesgos a la salud" de los asistentes a las fiestas electrónicas con una serie de requisitos que deberán tener tanto los organizadores como los asistentes, en torno a la prevención y concientización sobre el abuso de drogas y sobre cómo proceder en caso de que ocurra un hecho similar. Rodríguez Larreta aseguró que lanzarán una fuerte campaña de concientización para los jóvenes, y también para los padres y explicó a través de la red social Twitter, que "desde el Ministerio de Educación vamos a llevar adelante un proyecto para que las escuelas públicas tengan un referente en prevención" y aseguró que convocarán, desde el Ministerio de Salud, "a una mesa de profesionales que analice estos temas y genere propuestas para prevenirlos".
"No queremos más familias destruidas por la droga. Esta pelea la tenemos que dar juntos, con más contención, información y prevención", completó el funcionario.
Los dos detenidos serán indagados por Casanello, mientras que Adrián Conci, propietario de Dell Producciones, continúa prófugo, aunque su abogado Fernando Burlando, dijo que se presentará a la Justicia cuando la Cámara de Apelaciones resuelva el pedido de eximición de prisión que solicitó al juez y que éste le negara.
Los cinco detenidos son parte de los 28 imputados que el magistrado señaló días después de hacerse cargo de la causa, entre los cuales están los prefectos encargados del control externo del predio, inspectores del gobierno de la Ciudad y otros miembros de la organización de la fiesta. Uno de los imputados que aún no tiene pedido de detención pero que deberá prestar declaración indagatoria el 16 de mayo próximo es Martín Gontad, asesor de Dell Producciones y considerado "el rey de las fiestas electrónicas" ya que fue el que trajo este tipo de eventos al país proveniente de Europa.
Marley no vio venta de droga pero sí "posibles drogados"
El conductor de televisión Alejandro "Marley" Wiebe declaró como testigo en la causa que investiga las cinco muertes ocurridas en el marco de la fiesta electrónica Time Warp el 16 de abril pasado en Costa Salguero y sostuvo que, si bien no vio que se vendiera droga en el lugar, sí gente que, por su estado, "podría estar drogada". También el fiscal federal Federico Delgado tomó declaración como testigo a Hernán Caire, otro de los asistentes al sector VIP de la fiesta y negó haber visto consumo de droga en el área donde él estuvo.
Marley se presentó ayer en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 para prestar declaración testimonial ante el fiscal Delgado, quien interviene en esta causa. Allí, consignó que había estado en la fiesta realizada en el predio de Costa Salguero hasta las 4 de la madrugada del sábado y que no conocía a los organizadores, sino que había concurrido por invitación de una persona de relaciones públicas. En su declaración como testigo, el conductor de TV afirmó no haber visto "en ningún momento" que "se vendiera droga" en el marco de la fiesta electrónica, pero sí dijo haber visto personas que, por su estado, "podrían haber estado drogadas".
Posteriormente, Caire dijo al fiscal Delgado que no vio consumo de droga durante el tiempo en el que estuvo en el evento, aunque dijo que sólo permaneció en el VIP y que llegó a las 2.30 y se fue alrededor de las 4 de la mañana. Ante una pregunta, relativa a eventual consumo de droga en los baños del lugar, afirmó que no entró a los sanitarios, porque había fila todo el tiempo.
Siguen críticos los chicos internados
Los tres jóvenes internados en el Hospital Fernández, tras haber participado de la fiesta Time Warp permanecen 'estables' aunque continúan en 'estado crítico' y con asistencia respiratoria, mientras que el derivado al Rivadavia sigue 'evolucionando muy favorablemente', indicó un nuevo parte médico del Ministerio de Salud porteño.
El paciente de sexo masculino identificado como L.E. está 'estable, permanece con asistencia respiratoria mecánica' y presenta 'disminución de las enzimas musculares', mientras sigue internado 'en estado crítico en la Unidad de Terapia Intensiva'.
El paciente N.L., también de sexo masculino, está 'estable' y 'permanece con asistencia respiratoria mecánica'.
La paciente M.P. también permanece 'estable' y 'con asistencia respiratoria mecánica', con 'normalización de las enzimas musculares' e internada 'en estado crítico en la Unidad de Terapia Intensiva'.