Allí estuvieron. Un sábado a las seis de la tarde, aproximadamente 50 mil personas se congregaron en Plaza de Mayo en apoyo al Presidente Mauricio Macri. La movilización, que se repitió en varios punto del país, fue promovida a través de redes sociales. Ademas del acompañamiento al gobierno actual, la marcha estuvo cruzada por un fuerte repudio al kirchnerismo.
Si bien las cifras de asistentes en la movilización del #1A, como se lo dio a conocer a través de redes sociales, no alcanzan a equiparar los números de ninguna de las cinco manifestaciones que se realizaron en marzo en Capital Federal, es la primera reacción de apoyo contundente que recibe el Presidente. Con las cuadras que desembocan a Plaza de Mayo colmadas y la puerta del Cabildo repleta, varios concurrentes encontraron una solución al traspasar el corralito de la Catedral y quedarse en esas escalinatas. En el medio, los concurrentes hacían flamear sus banderas celeste y blancas.
Entre los pantalones beiges y las camisas celestes que poblaron el centro se escuchó el clásico grito de Cambiemos: "Si, se puede. Si, se puede". Algunos carteles de elaboración propia se divisaron entre las pancartas albicelestes que tenían la leyenda "No aflojemos, sí se puede" y que estuvieron en el escenario de la marcha.
El periodista Fernando Iglesias (que fue saludado como un rockstar), el actor Alfredo Casero y Cecilia Pando fueron algunos de los personajes mediáticos que estuvieron en la marcha. Reconocidos y saludados por varios concurrentes, levantaron la mano cada vez que eran saludados. Ya cuando promediaba la movilización, las señales de apoyo incondicional hacia el presidente fueron transformándose en reclamos y repudio al gobierno anterior, de Cristina Fernández de Kirchner. Durante la marcha, las letras de las canciones se modificaron y se sumó un fuerte cruce al kirchnerismo cuando desde cada sector se escuchó: "No vuelven más, no vuelven más", irónicamente la canción resonaba al ritmo del estribillo "Mi general, cuanto valés", de la marcha peronista.
Más allá de las consignas en apoyo al presidente, una coincidencia discursiva quedó marcada entre los asistentes. Uno de ellos sostuvo a DIARIO POPULAR: "Es importante que salgamos a defender la república. Las instituciones". El pensamiento colectivo de los concurrentes estaba dado por una "defensa de la democracia ante intentos desestabilizadores". De hecho, fue una de las premisas con las que se llamó a esta movilización a través de las redes sociales. Twitter, principalmente.
Después de un mes en el que los conflictos aparecieron por doquier con la marchas docentes, de la CGT y de los movimientos sociales, abril empezó con un espaldarazo por parte de su nucleo duro que se acercó un sábado a las 18 para brindarle su apoyo a Plaza de Mayo.
comentar