El debate por el aborto y las omisiones a la actualidad económica fueron los principales tópicos a los que se refirieron representantes del oficialismo y la oposición a la salida de la asamblea que dio inicio a las sesiones ordinarias del Parlamento encabezada por Mauricio Macri.
La diputada Victoria Donda, que oficializó su integración al interbloque del Movimiento Evita, sostuvo acerca de la convocatoria de Macri a debatir la legalización del aborto que “es un reclamo de hace muchos años. Estoy conforme con el llamado pero es el resultado de esta pelea”.
Por otra parte, consideró que “al discurso se lo escribieron para un país distinto; en el que vivimos, la gente se angustia porque no puede pagar la cuentas y hay jubilaciones de hambre”. Al ser consultada por este diario por qué no hizo referencia a este último tema, la legisladora dijo, irónicamente, que “no lo mencionó porque si no además de suspender los partidos en los que lo insulten iban a tener que suspender varias cosas más”.
Su flamante compañera de bloque, la rosarina Lucila de Ponti, coincidió en que “el presidente describió un país que no vivimos. Y su propia frase, del “crecimiento invisible, lo deja más en claro: habló de cifras que no son las que socialmente estamos transitando y en ningún momento se refirió de los problemas que sufren los ciudadanos”.
Respecto a la interrupción voluntaria del embarazo, indicó que “no evaluamos los motivos genuinos del gobierno pero a partir de la semana próxima convocaremos a un plenario de las cuatro comisiones involucradas ya que en 2 meses queremos tenerlo en el recinto para poder votarlo”.
También fue muy duro el diputado Nicolás Del Caño, del Frente de Izquierda, al remarcar que “el llamado al diálogo es hipócrita mientas se despide a los trabajadores del Posadas y del Inti. No escuchamos nombrar a Santiago Maldonado y Rafael Nahuel y en cambió reivindicó el accionar de los ´Chocobar´ y de las fuerzas represivas”. Sobre la discusión por el aborto, advirtió que “hay que estar muy atentos para las maniobra de las fuerzas mayoritarias para que no se avance con este derecho” de las mujeres.
Acerca del respaldo del jefe de estado a la Policía, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich dijo a este diario “se los respaldó en su tarea diaria, en su acción. Y no va a haber una ley sino que se hará a través de cambios en el Código Penal”.
El radical Mario Negri consideró que Macri “ratificó el rumbo, fue lo más significativo, que se puede compartir o no”.
El secretario Fernando Sánchez calificó a la convocatoria para discutir al aborto como “un planteo responsable y sensato. Los debates no se obstruyen, más allá que expresó su opinión. Tenemos una democracia con muchos años y hay que animarse a dar esos debates más allá cuales sean sus resultados”.