Una semana después del primero, los candidatos a presidente vuelven a verse las caras y exponer sus propuestas. Esta vez será en la Facultad de Derecho de la UBA.

Este domingo a las 21, dos semanas antes de las elecciones generales en las cuales se definirá el futuro del país, se realizará el segundo debate presidencial 2023 en la Facultad de Derecho de la UBA (Universidad de Buenos Aires).

Los candidatos a ocupar el cargo del Poder Ejecutivo -Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman- se unirán nuevamente para debatir sobre distintos temas definidos por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y el Consejo Asesor, en discusión con los distintos partidos políticos que representan.

Es necesario recordar que la CNE es la autoridad de aplicación de la ley 27.337 de Debate Presidencial, sancionada en 2016. Por lo tanto, es la entidad que debe reglamentar todos los aspectos complementarios inherentes a la realización de los debates, en un ámbito de neutralidad e igualdad.

Milei.jpg

Fecha, hora y lugar del segundo debate

El debate presidencial se llevará a cabo este domingo, a partir de las 21h en la Facultad de Derecho de la UBA, en CABA. La institución ya había sido sede del segundo debate presidencial de 2019, ocasión en la que participaron Alberto Fernández, Mauricio Macri, Roberto Lavagna, Nicolás del Caño, José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión.

La CNE informó que el lugar para este encuentro se eligió porque según la legislación, uno de los dos debates preestablecidos debe realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

massa-ley-educativajpg.webp
Sergio Massa se postula como presidente en representación del partido Unión por la Patria.

Sergio Massa se postula como presidente en representación del partido Unión por la Patria.

Los temas principales

Los candidatos a presidente deberán enfocar sus discursos en los siguientes temas:

  • Seguridad
  • Trabajo y producción
  • Desarrollo humano, vivienda y protección ambiental

Es necesario recordar que en el primer debate los temas fueron: Economía, Educación, y Derechos Humanos y convivencia democrática.

Bullrich.jpeg

Los candidatos a presidente

Alguno de los candidatos será el próximo presidente de la Argentina. Los participantes del debate son:

  • Javier Milei (La Libertad Avanza)
  • Sergio Massa (Unión por la Patria)
  • Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)
  • Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)
  • Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)
    schiaretti-debatejpg.webp

Ubicación de los candidatos para el debate

La ubicación de los candidatos sobre el escenario será, de izquierda a derecha: Juan Schiaretti, Patricia Bullrich, Javier Milei, Myriam Bregman y Sergio Massa.

El domingo pasado estaban ubicados de izquierda a derecha Bregman, Massa, Bullrich, Schiaretti y Milei.

Bregman.webp

Los primeros en hablar en cada bloque

De acuerdo al sorteo realizado por autoridades de la CNE, el bloque de apertura será comenzado por Javier Milei.

En cuanto al bloque sobre Seguridad, la primera en intervenir será Patricia Bullrich. Luego, en el bloque de Trabajo y Producción, el primero en tener la palabra será Juan Schiaretti. Por otro lado, en el último bloque temático (Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente), quien comenzará será Sergio Massa.

Hay 4 rondas de preguntas cruzadas, que, a su vez, tienen 5 turnos. De esta manera, todos los candidatos podrán hacerle una pregunta a cada uno de sus oponentes. Según el reglamento, las preguntas no pueden durar más de 15 segundos y las respuestas, más de 45.

ADEMÁS: Rodríguez Larreta admitió que la derrota con Bullrich "fue un golpe muy duro"

Por último, el cierre de 1 minuto comenzará con la intervención de Myriam Bregman, y el último en exponer será Sergio Massa.

Además, también volverá a implementarse en el segundo debate presidencial el derecho a réplica. Esta herramienta puede ser utilizada hasta 5 veces por cada candidato a lo largo del debate para contestar a uno de sus oponentes al sentirse interpelado por su alocución.

Moderadores del segundo debate presidencial 2023

Los periodistas encargados de moderar el segundo debate en CABA serán: Mariana Verón (El Nueve), Marcelo Bonelli (Canal 13), Sergio Roulier (El Tres TV de Rosario) y Soledad Larghi (América), quienes guiarán las discusiones durante el segundo encuentro.

Periodistas.jpg

La transmisión del debate

Será transmitidos en vivo por la Televisión Pública (TVP), a las 21 hs, y con la posibilidad de retransmisión por otros canales, emisoras y sitios web de todo el país. La producción audiovisual estará a cargo de la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión (CAPIT). Por otra parte, durante la transmisión se suspenderá la publicidad electoral en los servicios de comunicación audiovisual, y los anuncios públicos de los actos de gobierno nacional, provincial y municipal.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados