El precandidato presidencial por el Frente de Todos dijo que "sí queda claro cuáles serían los perjuicios para nuestra industria y el trabajo argentino. Un acuerdo así no genera nada para festejar sino muchos motivos para preocuparnos”

Mientras que el oficialismo celebró el flamante acuerdo que alcanzaron los bloques del Mercosur y Unión Europea, referentes de la oposición criticaron el pacto comercial por supuesta falta de claridad y la falta de beneficios concretos para la Argentina.

Alberto Fernández, puso en duda los alcances positivos del acuerdo y dijo que “no queda claro cuáles serían los beneficios concretos” para el país. "Pero sí queda claro cuáles serían los perjuicios para nuestra industria y el trabajo argentino. Un acuerdo así no genera nada para festejar sino muchos motivos para preocuparnos”, apuntó el precandidato presidencial por el Frente de Todos dijo en las redes sociales .

Embed

El senador nacional y postulante del Frente de Todos, Fernando “Pino” Solanas, apuntó que “el acuerdo Mercosur Unión Europea confirma una política que vulnera nuestra producción y soberanía económica, atándonos a carros ajenos en una época de turbulencia”.

ADEMÁS:

Las claves del acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea

La emoción de Faurie tras el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea

El titular del bloque del FpV-PJ en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, interpretó que el acuerdo “debe pasar por el Congreso”.

"Así lo indica nuestra Constitución Nacional en su artículo 75. Es de naturaleza económica y además introduce normas de jerarquía superior a la legislación nacional en ciertas materias”, indicó Rossi en las redes sociales.

Embed

El ex ministro de Economía del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y actual precandidato a gobernador bonaerense, Axel Kicillof, posteó en sus redes un artículo del sitio Cenital que hace una evaluación crítica del acuerdo.

Y desde el sector sindical, el secretario general del gremio de SMATA, Ricardo Pignanelli, evaluó que el entendimiento alcanzado hoy en bruselas es “el punto final de la industria”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados