En su informe en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete se mostró optimista con el futuro económico y rechazó que la Argentina tenga que hacer una "devaluación brusca" del peso.

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, se declaró este martes optimista de las condiciones que tiene la Argentina "para consolidarse como un gran país" y en ese sentido negó que haga falta "una devaluación brusca" porque el año que viene el nivel de reservas "va a ser mucho más favorable".

"Descreo de aquellos que dicen que si ganan las elecciones lo que tienen que hacer es una devaluación brusca para duplicar la inflación, duplicar la pobreza, duplicar la indigencia. No va a ser necesario, porque las condiciones estructurales de la economía argentina son claramente favorables para los años siguientes”, expresó.

https://twitter.com/AgenciaTelam/status/1668727441941209089

El santafesino reconoció que la realidad económica "es compleja" pero vaticinó que "la situación estructural comienza a cambiar entre noviembre y diciembre”, en tanto que rechazó que hayan posibilidades de "un 2001" o una "hiperinflación".

El funcionario se refirió a la inflación en la víspera de la presentación del Indec del aumento de los precios al consumidor de mayo.

ADEMÁS: Eduardo Duhalde: "Daniel Scioli es la mejor opción"

No están las condiciones para que esto sea un 2001, porque hay una red de contención enorme a lo largo y ancho del país, o para que haya hiperinflación. Estamos en una situación compleja, pero la situación estructural comienza a cambiar entre noviembre y diciembre", sostuvo.

Rossi llegó a la Cámara de Diputados cerca de las 11.30 y se reunió en primer lugar con la presidenta del cuerpo, Cecilia Moreau; el jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, y la secretaria parlamentaria Paula Penacca.

Al exponer en la Cámara de Diputados en el marco de la presentación de un informe de gestión, el funcionario trazó un panorama alentador para el país en los próximos años, en sintonía con la línea de mensaje que viene difundiendo como precandidato presidencial del Frente de Todos.

"El año que viene las reservas van a ser ciertamente mucho más favorables de las que tenemos ahora”, aseveró, y consideró que "estas dos líneas, el swap con China y esta posibilidad de pago en reales a las importaciones brasileñas son políticas que yo entiendo que cualquiera sea el gobierno que gestione el año que viene tiene que mantenerlas".

Fyh8qtxXsAEPB1a.jpg
Agustín Rossi, en Diputados.

Agustín Rossi, en Diputados.

Además, deslizó que "hay una seria posibilidad de que Argentina empiece a estar asociada al banco de los BRICS a partir del mes de agosto", lo cual abriría la puerta a que el país reciba préstamos de esa entidad.

"Si eso es así, nosotros vamos a poder contar con esta línea de financiamiento de las importaciones brasileñas a la Argentina y también ahí generar un alivio a lo que significan las reservas", aventuró.

Con pleno optimismo, Rossi planteó que "las condiciones estructurales de la economía argentina empiezan a cambiar no solo el año que viene, sino en la finalización de este año" cuando se van "recibir reservas genuinas a partir de la cosecha fina, que ha sido favorecida por el último período de lluvias".

Por esta razón, pronosticó que la economía argentina "va a tener balanza comercial favorable, posibilidad de sostener su crecimiento económico, va a fortalecer su cantidad de reservas en el Banco Central, va a poder tener una mirada mucho más severa sobre el tipo de cambio y, si la tiene, lograr una curva descendente de la inflación y una mejora del poder adquisitivo del salario".

ADEMÁS: Video: mirá la entrevista completa entre Wado y Lamothe que es furor

Rossi defendió la política de generación de empleo

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, remarcó al brindar su informe ante la Cámara de Diputados, que "la generación de empleo en la Argentina es una de las políticas más contundentes del Gobierno" y destacó que con la puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner "se podrán ahorrar 4 mil millones en importaciones".

En su segundo informe ante los diputados desde que asumió como jefe de Gabinete, que se extendió durante 50 minutos, Rossi hizo un balance del crecimiento del empleo, destacó la instrumentación del plan de obras públicas "con 5000 en ejecución", la creación de nuevas universidades y la entrega de pensiones por discapacidad.

En su mensaje, Rossi -que es también precandidato presidencial del FDT- criticó el acuerdo alcanzado por el gobierno de Mauricio Macri con el FMI; consideró increíble" que se "haya podido firmar un acuerdo de esas características" y sostuvo que "por el monto de la deuda del crédito con el FMI, el Congreso debería haber tenido participación" en la suscripción.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados