La Secretaría de Comercio Interior imputó a más de 15 entidades por comercializar bajo los beneficios del programa “Ahora 12”, bienes y servicios que no forman parte de la oferta de rubros que contempla esta iniciativa de fomento al consumo.
Entre las firmas imputadas se encuentran las cadenas de venta de electrodomésticos Frávega, Garbarino y Hogar Total, la firma Cobranzas Regionales S.A. (Naranja Pos), Essen Aluminio, y el club River Plate por ofrecer ubicaciones en el estadio bajo el nombre de “Tu lugar en el Monumental” con las medidas de financiamiento del programa, de acuerdo con lo informado por Comercio Interior este miércoles.
Las entidades imputadas contarán con un plazo de 10 días hábiles para hacer el descargo y dar las explicaciones del caso; posteriormente, continuará el proceso administrativo establecido por el decreto N° 274/2019 de Lealtad Comercial, informó en un comunicado el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Se explicó que "a partir de un requerimiento de información a las empresas y un trabajo de fiscalización y monitoreo, la Secretaría de Comercio Interior constató la existencia de bienes y servicios no incluidos dentro de los rubros incorporados al Programa Ahora 12".
Según Kulfas, el cannabis medicinal generará 10.000 empleos
Además, "se detectó la existencia de productos importados brindados para su adquisición con las medidas de financiamiento preferenciales provistas por el Programa, cuando bajo su órbita solo pueden comercializarse productos nacionales", agregó el comunicado.
Actualmente, los planes de cuotas impulsados por el Ejecutivo alcanzan a rubros como servicios educativos, deportivos y culturales; de cuidado personal, de reparaciones, electrodomésticos para el hogar, talleres de reparación mecánica; entre otros.
Entre enero y febrero de 2021, Ahora 12 alcanzó transacciones por un total de $107.738 millones en más de 9,7 millones de operaciones, lo que implica un crecimiento interanual del 26%.
Los rubros que encabezan el ranking según su facturación son: línea blanca, con el 24% del monto total; le sigue indumentaria, con el 23%; y materiales para la construcción, con el 12%. Además, durante todo el 2020, la facturación participación del programa fue de $572.807 millones de pesos, con un total de más de 56 millones de operaciones realizadas.