El presidente Alberto Fernández participó de la Asamblea de la CAME en Parque Norte. Se refirió a lo realizado en pandemia y a la actual situación del empleo.

El presidente Alberto Fernández destacó la recuperación de la economía y el empleo a niveles previos a la pandemia, así como la importancia de las pymes en esta expansión, y llamó a trabajar para combatir la suba de precios para que el crecimiento "no se convierta en ganancia de algunos pocos y pérdida de muchos".

"Les propongo que sigamos trabajando como hasta ahora, porque los resultados están a la vista: el crecimiento es muy grande, la recuperación del empleo es real, el consumo crece", dijo Fernández al disertar en la en la Asamblea Anual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en Parque Norte.

En referencia a la inflación, el mandatario dijo: "Tenemos que combatir ese tercer eslabón, tenemos que trabajar todos para que no se convierta en ganancia de algunos pocos y pérdida de muchos".

Embed

Recordó que la Argentina enfrentó la pandemia "en situaciones desventajosas, con una economía en decadencia y súper endeudada", y que en ese sentido "debemos estar muy orgullosos de todo lo que hicimos", remarcó.

Dijo que durante la pandemia el Gobierno se ocupó "de tratar de preservar la mayor cantidad de vidas" pero también "de que cada empresa no se cayera", y destacó que hoy hay "más de 60 mil empleados más que los que existían" antes del coronavirus.

Asimismo, el presidente afirmó que las pymes son "un gran motorizador de la economía", que generan "80% del empleo en Argentina".

ADEMÁS: Estos son los precios de la carne que se extenderán hasta fin de año

En este contexto, sostuvo que el Gobierno se ha "impuesto el deber de que los salarios recompongan lo perdido en los cuatro años anteriores", al tiempo que subrayó que esto "no es una tarea fácil de hacer, pero estamos decididos, queremos que los salarios estén por encima de la inflación".

El jefe de Estado también se mostró autocrítico e hizo referencia a los cuestionamientos del sector del kirchnerismo duro que se mostró en disconformidad con la redistribución del crecimiento.

"El trabajo es un tema que nos tranquiliza porque vemos como ha caído la desocupación. ¿Estamos conformes? No, nos falta mucho. Falta que los trabajadores de la economía popular se formalicen y pasen a trabajar en la economía formal", manifestó

Por último el mandatario pidió avanzar en el diálogo entre las partes para poder resolver los problemas de la economía argentina. "Quiero que tengan la certeza de que esto Gobierno quiere asociarse con cada uno ustedes, y si a ustedes crecen, la Argentina va a lograr una mejor condición para su desarrollo. Lo único que les pido es que ese crecimiento no se concentre en un lugar, que se distribuya", esbozó.

En el encuentro el titular de CAME, Alfredo González, y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz, firmaron un acuerdo para la promoción y el fortalecimiento de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCA) de todo el país.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados