El presidente Alberto Fernández sostuvo este miércoles que los incidentes en Jujuy "son inadmisibles en nuestra vida democrática" y señaló que "a tal punto ha llegado el conflicto generado por el Gobierno de esa provincia que por primera vez en mucho tiempo algo acaecido en nuestro país ha provocado el alerta y condena de organismos internacionales defensores de los derechos humanos como la ONU y Amnistía Internacional".
Lo hizo en un breve mensaje leído desde la Casa Rosada. En su discurso, el mandatario aclaró que se trata de la postura del Gobierno nacional ante los incidentes desatados en la provincia norteña en las últimas horas.
Fernández narró parte de la carta que le envió al Poder Ejecutivo la Oficina del Alto Comisionado de la ONU de Derechos Humanos y citó a otras organizaciones, como Amnistía Internacional y Human Right Watch, que también se pronunciaron sobre los incidentes.
"Se han pronunciado de forma clara y contundente llamando al cese de la violencia estatal y garantizar la vigencia de los derechos humanos en la provincia de Jujuy", sostuvo el jefe de Estado.
"Respetamos el federalismo y la autonomía de las provincias, pero de no cesar los hechos de represión iniciaré las acciones judiciales y legislativas necesarias para garantizar los derechos humanos en la provincia de Jujuy", alertó.
Por otra parte, el Presidente le pidió al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que "no utilice al pueblo" de esa provincia como "banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante", y afirmó que esa administración contará con el "apoyo" del Gobierno nacional si se decide a promover un diálogo.
También, Fernández reiteró el pedido para que el mandatario jujeño "convoque a las comunidades y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas".
"Cuenta conmigo personalmente y con apoyo del Gobierno nacional", subrayó.
Luego, Fernández expresó: “He instruido al Ministerio de Justicia de la Nación para que analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma votada en jujuy que violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales”.
comentar