El presidente Alberto Fernández atribuyó a Octavo Paz una frase de Carlos Fuentes y el hijo de Bolsonaro planteó si no fue una expresión racista.

En lo que pareció una comedia de enredos, el presidente Alberto Fernández pronunció este miércoles una frase que fue tildada de racista y discriminatoria en México y Brasil, los dos países aludidos en su mensaje, y de inmediato pidió disculpas a través de su cuenta de twitter.

La expresión tuvo lugar en medio de la conferencia conjunta que ofreció en Casa Rosada con el presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez, en la que dijo: "los mexicanos salieron de los indios, los basileros (sic) salieron de la selva, pero nosotros, los argentinos, llegamos de los barcos".

Fernández atribuyó la frase al fallecido escritor mexicano Octavio Paz, en tanto alguien que intentó corregirlo indicó que, en realidad, la expresión le pertenecería a Litto Nebbia, que la incluyó en uno de los versos de una canción que se llama, precisamente, "Llegamos de los barcos" y alude al aporte de las diferentes corrientes migratorias a la conformación de la Argentina en los finales del siglo XIX y principios del XX.

Embed

En rigor, la frase no pertenece a Nebbia ni a Paz sino a otro escritor mexicano, Carlos Fuentes, que no hizo mención a Brasil sino a Perú. El autor de "La muerte de Artemio Cruz" había señalado en un artículo periodístico que "los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos de los barcos".

Luego de la repercusión negativa que tuvo su intervención, que fue tildada de racista por medios mexicanos y brasileños, Fernández recurrió a su cuenta de twitter para pedir disculpas: "Se afirmó más de una vez que 'los argentinos descendemos de los barcos'. En la primera mitad del siglo XX recibimos más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad", señaló. En un mensaje posterior, agregó: "A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas".

https://twitter.com/alferdez/status/1402713950584725505

Sin embargo, Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aprovechó la situación para echar más sal en las heridas y, si fuera posible, profundizar la enemistad entre los dos jefes de Estado sudamericanos.

"El presidente de la Argentina, Alberto Fernández, afirmó que mientras su pueblo vino de barcos de Europa, 'los brasileños vinieron de la selva'", comenzó Bolsonaro junior su mensaje.

De inmediato, lanzó la pregunta: "¿No dirán que fue RACISTA (en mayúsculas) contra los indígenas y africanos que formaron Brasil?", para culminar con una devolución de atenciones: "Sin embargo, afirmo: el barco que se está hundiendo es el de la Argentina".

https://twitter.com/BolsonaroSP/status/1402725065108643846

Por su parte, los medios mexicanos también se hicieron eco de la frase de Fernández. Al respecto, Excelsior los consideró un "polémico comentario" y aclaró que "no fue chiste".

excelsior (1).png
Alberto Fernández, en la tapa del portal del diario mexicano Excelsior.

Alberto Fernández, en la tapa del portal del diario mexicano Excelsior.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados