Alberto Fernández presentó el proyecto para crear el Sistema Integral de Políticas de Cuidados. Incluye la ampliación de licencias por maternidad y paternidad.

El presidente Alberto Fernández presentó este lunes en el Parque Colón de Casa Rosada el proyecto de ley “Cuidar en Igualdad” para la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina.

Fernández dijo que “es hora de igualar a las mujeres y todas las diversidades con los hombres”, para que todos tengan mejores derechos, al presentar el proyecto de ley “Cuidar en Igualdad”.

Mientras que aseguró que la ley "Cuidar en Igualdad", cuyo proyecto se presentó esta tarde en Casa Rosada, es para que "se vuelva un derecho permanente en la Argentina y gobierne quien gobierne esto sea respetado".

Embed

El mandatario sostuvo además que la ley es necesaria "para que la suerte de las mujeres y los derechos de la igualdad no queden en una declamación política"

El Presidente aseguró que la iniciativa sigue la senda de "seguir ampliando derechos, de reconocerle a la mujer que cuida lo que representan para el desarrollo social ese cuidado", y sostuvo que "es un avance en la ampliación de derechos".

La iniciativa “surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho”, dijo la información oficial, que agregó que “participarán del acto colectivos de mujeres y de la diversidad, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil”.

FRxs02oVcAAQWCs.jpg
Alberto Fernández presentó el proyecto de ley

Alberto Fernández presentó el proyecto de ley "Cuidar en Igualdad".

El proyecto

El proyecto de ley fue presentado en Casa Rosada, para ser enviado el Parlamento, y promueve la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina, una iniciativa que surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho.

Acompañaron en el estrado a Fernández los ministros de Mujeres y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich.

Gómez Alcorta señaló que ese proyecto de ley propone modificar licencias para madres o gestantes de 90 a 126 días, y licencias para padres o personas no gestantes, de dos a 15 días, y a lo largo de ocho años hasta 90 días, además de otras licencias especiales, como 90 días para adoptantes.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados